23 abril, 2025

El Tiempo

Siempre Con La Verdad A Tiempo

Violencia infantil en primeros lugares en los hogares

Israel Reséndiz

Los casos de violencia infantil, generalmente en donde ya hay un antecedente ante una autoridad jurisdiccional, continúan apareciendo de manera frecuente, algunos son denunciados y otros, detectados indirectamente por organismos que tienen que ver con la verificación de los actos de autoridad, como es el caso de los derechos humanos.

 La delegada del organismo en esta ciudad Alma Delia Vázquez Montelongo, menciono que la gran mayoría han sido del conocimiento a manera de asesorías solicitadas a esta representación por parte de los afectados, en su mayoría mujeres, quienes argumentan que por problemas entre los adultos, los niños están sufriendo las consecuencias, como la falta de alimentos o el cuidado inadecuado que se les está dando cuando la pareja mantiene un conflicto.

 Dijo que aunque no es la autoridad competente para conocer de este tipo de situaciones, se les han dado asesorías en las cuales se procura el bienestar de los pequeños, y en otros casos, se han convertido en representantes de la parte afectada cuando ya hay algún antecedente o denuncia ante autoridad, pero por alguna razón estas no avanzan en el procedimiento para buscar una solución al problema.

 “Uno de los principales derechos en contra de los menores es el de alimentación, tenemos muchas asesorías en ese sentido en las cuales los padres se desobligan con sus hijos, y ese es un derecho principal, en el rubro de educación ha bajado mucho la petición de la comunidad por alguna intervención, pero creo que fundamental para ellos es el derecho a la alimentación, porque en lo que va en los cuatro meses de este año han aumentado el número de asesorías, en ese sentido, sabemos que es algo que nosotros no podemos llevar pero siempre buscamos el acercamiento con las autoridades, procurando el bienestar de los pequeños.

 Menciono que las personas que acuden a esa dependencia aceptan que los problemas inician por la falta de recursos económicos y de ahí, la separación o los entendidos erróneos que se interpretan de diferente forma por uno u otro cónyuge o pareja en convivencia, en donde es válido tratar de aclarar sus diferencias, pero la situación se agrava cuando esta repercute en contra de los menores que generalmente son participes de los problemas de los adultos al presenciarlos, o al tratar de ver a quien siguen cuando existe la intención de una separación.

Apunto además que en los casos en los que hay delito, la intervención ha sido inmediata y se pone del conocimiento a la agencia del ministerio público especializada en delitos sexuales y violencia familiar, por lo que pudieran estar generando un perjuicio continuo a un menor de edad.