Por: Eduardo Moreno
En Mante no existe alguna dependencia gubernamental que pueda hacer conferencias de concientizaciA?nA� educativas a dar conferencias y bajar este problema que hoy en dA�a se vive en la ciudad en estos aspectos pueden variar el por quA� los jA?venes son agresivos.
Los problemas de conducta que no fueron resueltos en la infancia tienen una gran posibilidad de prevalecer en la adolescencia, periodo especialmente de cambios y adaptaciA?n, los cuales se ven reflejados en el comportamiento por medio de conductas regularmente desaprobadas por los adultos que los rodean, lo anterior aunado a la diversidad de factores relacionados que en un momento dado se conjuntan afectando el comportamiento del joven.
Resulta ser esta etapa especialmente de interA�s para los profesionales de la salud, ya que es precisamente esta edad en la que es posible evitar desviaciones o trastornos a nivel psiquiA?trico si son atendidos oportunamente.
De ahA� el interA�s de identificar los problemas de conducta en jA?venes que asisten a nivel secundaria en Mante, Tamaulipas-MA�xico como factores asociados a la problemA?tica.
Los resultados indicaron que hay una poblaciA?n especialmente vulnerable y que se encuentra en riesgo ya que el 60% de los jA?venes presentan algA?n tipo de problemA?tica que merece ser atendida. Los tipos de problemas identificados, asA� como las relaciones halladas en lo que se refiere a variables demogrA?ficas y familiares serA?n abordados.
Entonces en Mante cuando darA?n una volteada de vista para realizar cambios a los jA?venes que aunque las escuelas tienen sus propios foros y bien en el hogar se puede tener buena comunicaciA?n pero sin embargo no es mucho lo que se hace pues las adicciones pueden mA?s que un buen consejo por eso es bueno no dejar esta problemA?tica
DATOS A TIEMPO
Los diez problemas mA?s graves entre los adolescentes
-
Consumo de alcohol. Lo hace, habitualmente, mA?s del 60% de los jA?venes de 14 a 20 aA�os.
2.A�IniciaciA?nA�en las drogas. SegA?n datos del Plan Nacional sobre Drogas, el 31% de los adolescentes ha probado el cannabis.
3.A�Embarazos no deseados. Cada aA�o se quedan embarazadas mA?s de 18.000 menores de 19 aA�os. Familia.
4.A�Acoso escolar o ‘bullying’A�por parte de sus compaA�eros. Ocurre, segA?n diversos estudios promovidos por el Ministerio de EducaciA?n, en hasta el 12% de los alumnos no universitarios.
5. Trastornos de la imagen y la alimentaciA?n. Anorexia, bulimia nerviosaa�� Las sufren el 3% de las adolescentes.
6.A�Malos tratos. Una cuarta parte de las denuncias interpuestas por mujeres que sufren malos tratos son de menores de 20 aA�os.
7.A�Problemas derivados del mal uso de Internet. La adicciA?n a Internet afecta, sobre todo, a chicos mayores. SegA?n un estudio, son jA?venes que dedican mA?s de 20 horas semanales a la web y la utilizan para jugar «on line».
8.A�Sectas y socioadicciones. SegA?n el Instituto de SociologA�a Aplicada, en MA�xico hay 100.000 jA?venes que pertenecen a sectas.
9.A�DepresiA?n y trastornos emocionales. Responsables del 10,75% de las muertes de adolescentes, segA?n el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE.)
10.A�Accidentes de trA?fico. Son responsables del 33% de los fallecimientos de jA?venes, segA?n estudios del IMJUVE.
Más historias
Esta es nuestra #EdiciónDigital de Siempre con la Verdad a Tiempo del 15 de Enero del 2025
Culminará la Caravana de Día de Reyes
Preparado Matamoros con albergue para recibir a 200 connacionales diarios