23 abril, 2025

El Tiempo

Siempre Con La Verdad A Tiempo

Trabajo por hora no existe en Mante

A pesar de su vigencia en la Ley Federal del Trabajo, las jornadas laborales por hora no se han aplicado por patrón alguno a un, en los pocos empleos que todavía se pueden detentar en esta región

Israel Reséndiz

El pago de un salario mínimo de 102 pesos con 68 centavos, independientemente de la naturaleza de la labor que realice el trabajador para un patrón, no ha generado el interés de los contratantes para implementar el pago por horas como en estados Unidos, situación que desde el 2005, la Ley Federal del Trabajo ya permite.

 No obstante, dentro de las inspecciones, revisiones y participación de las autoridades en conflictos entre patrón y trabajador desde entonces a la fecha, se sigue conociendo que quienes requieren de cualquier clase de mano de obra continúan sosteniendo una relación salarial por jornada diaria de ocho horas.

 Hasta ahora el tema del pago por horas a trabajadores, no ha sido ni si quiera de la inquietud de algún obrero o patrón en cuanto a la participación directa de las autoridades en cada una de las empresas para verificar que los rubros que tienen que ver con las condiciones laborales se cumplan.

 Tal vez para muchos de los contratistas, una cantidad de alrededor de los quince pesos por hora no sea del atractivo de ningún obrero, por lo cual, consideran una jornada tomando en cuenta la cantidad de 102 pesos hacia arriba, y dependiendo de la labor para la cual la persona fue contratada.

 En los casos en los que los obreros han acudido ante la autoridad para buscar asesoría en cuanto a su relación laboral, ninguno desde hace catorce años ha tocado el tema ni ha sido de su inquietud, el saber cuáles son las condiciones laborales de acuerdo a la última reforma, que estableció precisamente el pago por horas, así como los contratos a prueba por seis meses sin responsabilidad para el patrón.

 Por lo pronto ante lo bajo que se puede considerar alguna paga por tal o cual servicio, en el caso de ciudad Mante la comunidad se sigue convirtiendo de empleado a patrón de un pequeño comercio en la vía publica, con lo cual el número de mercaderes en las banquetas de cualquier colonia, zona comercial o zona centro se sigue multiplicando, con la finalidad de obtener en dado momento mucho más que un salario mínimo diario.