Israel Reséndiz.
Campesinos continúan preocupados por la posible desaparición de apoyos que
tienen que ver con el gobierno federal, lo que pudiera cristalizarse una vez
aprobado el presupuesto de egresos de la federación para el próximo ejercicio
fiscal, pues dentro de recorte que pudiera concretarse para esta dependencia, se
espera la diminución del PROCAMPO a mucho menos hectáreas.
El regidor del municipio del Mante y ex dirigente de la asociación CNC campesina
en esta ciudad Manuel Morales Betancourt, menciono que por su eso fuera poco,
los adeudos que dejo la pasada administración, no se están pagando por los
presentes funcionarios, a diferencia de anteriormente que había el compromiso
por salir adelante con todo lo pendiente por quienes tomaban la estafeta.
Estimo que todo el manejo de los recursos federales para el campo sigue siendo
confuso, pero esperan que en el trascurso de los próximos meses se haga la
aclaración de lo que va a pasar con lo que el presidente de la republica anuncia
como desarrollo para el campo, pues con un apoyo de procampo para de tres a
cinco hectáreas, nadie vive, pues el promedio para tener las posibilidades de
seguir produciendo debe ser por lo menos de cincuenta hectáreas.
“Habitamos hablado con el diputado de este distrito, porque todo realmente lo
congelaron, anteriormente había transiciones pero se seguían pagando los
pasivos con todo y una coordinación, hoy desgraciadamente pararon todos los
apoyos y esos apoyos no sabemos en que vayan a quedar por que no se pagó el
PROCAMPO a mucha gente que es muy poco lo que se estaba dando, pero aun
con el presupuesto que le quieren quitar todavía a la SAGARPA no sabemos si se
vaya a seguir pagando y es preocupante porque se hablaba de tres a cinco
hectáreas, pero nosotros aquí no nos mantenemos ni con cincuenta hectáreas, y
con esa cantidad no son nada”, considero el entrevistado.
Por otra parte, considero que con la intención principal del gobierno federal, los
cambios que se concreten para el próximo año pudieran ser manejados en otra
especie de modalidades, por lo que dijo también que estarán en espera de
determinar si las nuevas políticas favorecerán a que el sector primario continúe
produciendo para aportar al país lo que se requieren como materia de desarrollo
alimentario.
Sin embargo, a pesar de la intención de los campesinos por reclamar sus
adeudos al momento, al término de la presente administración federal no se vieron
movimientos que tuvieran que ver con bloqueo de carreteras o manifestaciones
masivas a consecuencia de estas cantidades económicas pendientes, como en su
momento lo manifestaron para presionar a la SAGARPA.
Más historias
OFERTAS CCM martes 29 abril
Abren módulo de vacunación afuera del ISSSTE
Proyectan realizar caravana de tráileres el 13 de Mayo