Israel Reséndiz.
La consulta por el Nuevo Aeropuerto Internacional de México que se está
llevando a cabo en toda la república mexicana, destino para el distrito con
cabecera en el Mante solamente mil 600 boletas en la única casilla que se instaló
en esta demarcación, la cual fue instalada en la plaza principal del municipio de El
Mante.
Funcionarios identificados por el próximo gobierno federal, fueron comisionados
en el quiosco desde este jueves y estarán ahí hasta el domingo o antes si se
terminan las boletas para esta consulta, mediante una mesa receptora del voto, en
la cual los interesados entregaban su credencial de elector y recibían una hoja en
la que explica las opciones ya promocionadas a nivel nacional.
El votante solamente cuenta con una mesa en la que se puede apreciar en sus
trescientos sesenta grados alrededor, cual es la opción que está tachando, y
finalmente el documento se deposita en una urna destinada para reunir los votos.
Uno de los responsables de la labor de recepcionar la participación de la
comunidad, dijo que al votante se le solicita su INE, de la cual se extrae el nombre
y la clave de elector, datos que se suben a una plataforma a través de una
aplicación en el teléfono celular, con lo cual pretenden contar los votos de toda la
república Mexicana y dar a conocer los resultados el domingo después de las
veinte horas.
Reconocieron que el iteres de la comunidad mostraba más curiosidad que acudir
directamente a votar, por lo cual algunos de ellos después de saber de qué se
trataba, terminaron participando, satisfaciendo así su intriga, como el caso del
señor Pedro González, quien acudió a solicitar una boleta, y fue ahí mismo en
donde solicito información no de la mecánica para participar, si no de que se
trataba la casilla instalada a la vista de todos.
Esta persona de avanzada edad, decidió sumarse a la participación, al igual que
otros que en contrario, sabían de qué se trataba y aunque aseguraron no ser
viajeros frecuentes a la ciudad de México y mucho menos frecuentar los vuelos en
su actividad cotidiana, se refirieron más bien al cuidado de los recursos
económicos que pudieran servir para otros programas de beneficio para la
distribución equitativa.
Las labores iniciaran hasta el domingo desde las ocho de la mañana y terminaran
una vez ocultándose el sol, teniendo a bien subir a la base de datos diariamente el
número de sufragios de la comunidad.
Más historias
Vamos a trabajar de ahora en adelante sin colores: Almaguer
Excandidata de MC a la alcaldía renuncia al partido
Descartan afectaciones por lluvias en Quintero