14 enero, 2025

Siempre con la Verdad a Tiempo

Siempre Con La Verdad a Tiempo

Sin pago, habrá más bloqueos

Se realizaran a mediados de la próxima semana si no realizan los depósitos bancarios, afirman productores.

 

ARTURO MARTINEZ

 

Por segundo día consecutivo productores de la zona Temporalera de El Mante bloquearon la carretera federal 85 en el tramo Congregación Quintero-El Abra a partir de las 9 de la mañana de este viernes y hasta las 4 de la tarde, con el objetivo de que SAGARPA deposite en las cuentas bancarias los adeudos que tiene con los agricultores por concepto de Pro Oleaginosas del ciclo primavera-verano 2015, ingreso objetivo y compensación de base.

A pocos minutos de colocar camiones y tractores para impedir el paso a cualquier unidad motriz arribaron elementos de la Policía Federal encabezados por el comandante de la zona Mante Humberto Torrecillas, quienes solicitaron que no fuera un bloqueo total, sino abrirla esporádicamente para no afectar a la ciudadanía, sin embargo los campesinos dijeron que es la única manera de presionar al gobierno federal para que haga llegar el dinero que les debe desde hace un año.

Los campesinos aceptaron que estas medidas afectan a transportistas y automovilistas en general, “pero todo se debe a la nula ayuda del gobierno, siempre con las mismas mentiras, y si no atienden nuestras peticiones los diferentes municipios afectados con este problema, como Altamira y González, vamos a manifestarnos en Ciudad Victoria”, comentaron

El grupo de agricultores de la Temporalera, señalaron que cuando la SAGARPA deposite en su totalidad el recurso pactado, van a dar por terminado los bloqueos en carreras federales, ya que hasta este viernes solo uno cuantos campesinos vieron reflejado el pago en su cuenta.

El jefe del Distrito de Desarrollo Rural 161 de la SAGARPA Ramón Cayo, dijo en entrevista que este viernes hicieron un primer depósito de 29 millones de pesos de oleaginosas, de los cuales serán por lo menos 10 millones que se entregan a cerca de 200 productores de El Mante.

 

EL COMUNICADO DE SAGARPA

En un comunicado de prensa de la delegación estatal de SAGARPA emitido el 22 de septiembre, se informaba sobre el depósito de 29 millones de pesos a las cuentas bancarias de los productores que participan en el programa de incentivos a la producción de oleaginosas del ciclo agrícola primavera-verano 2015.

Agrega que a partir de julio (de este año) se realizan trámites para pagar a 2 mil productores un total de 159 millones de pesos, además, refiere que en los próximos días se realizará un segundo pago por 55 millones de pesos y los agricultores recibirán mil 500 pesos por tonelada producida de oleaginosas.

 

LA MINUTA EN OFICINAS CENTRALES

 

El jueves por la tarde, les hicieron llegar a los productores de El Mante una minuta supuestamente realizada en la Ciudad de México y firmada por el subsecretario de agricultura Jorge Narváez y el representante no gubernamental del sistema producto oleaginosas Manuel Guerrero, donde se dan a conocer cinco acuerdos donde:

1.- Se reconoce un adeudo con los productores de oleaginosas por 500 millones de pesos desde el ejercicio fiscal 2015.

2.- Se dispondrá de 150 millones de pesos desde el primero de octubre para cubrir una primera parte del adeudo…

3.- Al alcanzar el pago del 80 % sobre el adeudo acordado (150 MDP) se evaluará avanzar a condición de suficiencia presupuestal para que oficialía mayor disperse la cantidad que resulte viable.

4.- La SAGARPA y el sistema producto confluyen en que todas las autorizaciones estarán sujetas al cumplimiento de la normatividad vigente.

5.- El total del adeudo se pagará a más tardar en el primer cuatrimestre del 2017.

 

DESCONOCEN A PSEUDOLIDERES CAMPESINOS

 

Luego de que aparecieran algunos pseudolíderes campesinos en los bloqueos carreteros de jueves y viernes, los agricultores de la zona temporalera desconocieron por lo menos a dos que quieren acaparar la atención mediática diciendo que apoyan las manifestaciones y el objetivo de la misma.

Al primero que desconocieron fue a Leandro Molina del Grupo “UNIMOSS”, asimismo a Eleazar Castro Estrada de la organización “Emiliano Zapata”, dos personajes que aseguran los agricultores no fueron invitados y solo asistieron por cuestiones políticas.