EMPRENDEDORES POLA?TICOS.
POR: Humberto ZA?A�iga LA?pez.
Lamento mucho la pA�rdida de vidas humanas. MA?s la de los inocentes que purgan una condena -otros
ni siquiera estA?n sentenciados aA?n-.
Y quA� decir de aquellos policA�as -los buenos-, que lo A?nico que hacen es ganarse el sustento para sus
familias arriesgando todo, incluso su vida.
Lunes y martes fue un verdadero infierno lo que se viviA? al interior del CEDES, donde de acuerdo a
reportes oficiales, el saldo total de este enfrentamiento entre internos y carceleros, fue de 7 muertos y
13 heridos.
Las redes sociales convirtieron en 'trending topic' a nuestra otrora apacible capital. Nada benA�fico para
la imagen de nuestro estado que no ve la suya.
Apenas ayer hablaba de las buenas acciones para impulsar el turismo con la visita del titular ENRIQUE
DE LA MADRID CORDERO, a esta entidad afectada por la pA�sima imagen de acontecimientos como
A�ste.
El antecedente de todo esto es que las autoridades en sexenios anteriores, no enfrentaban la
problemA?tica al interior de cada reclusorio, donde gobernaban los mismos internos.
La tranquilidad era aparente.
CorrupciA?n es lo que imperaba por parte de las autoridades en contubernio con los lA�deres.
Cuando habA�a algA?n intento de poner orden, de inmediato se amotinaban y las autoridades cedA�an.
Famoso era aquel Director de los Reclusorios en el estado en tiempos del entonces gobernador
AMA�RICO VILLARREAL GUERRA, JACINTO FLORES PEA�A (A?Le suenan los apellidos a alguna
dirigente partidista?), de quien dicen los que saben de estos asuntos, entraba al reclusorio en esta
capital a pactar con el entonces lA�der, EQUITERIO GAMBOA, originario de MATAMOROS.
Cuando se le antojaba hacA�a de las suyas, porque para nadie es un secreto que se han encontrado
hasta hoy una serie de comodidades en algunas celdas, donde muchos de sus lA�deres viven mejor que
afuera.
Y cuando al interior trataban de protestar, mal les iba porque se mataban entre ellos y lo mA?ximo a lo
que se llegaba era a cambiar al titular del respectivo CERESO -asA� le llamaban antes-, y la vida seguA�a
como siempre con el autogobierno.
Precisamente recordamos aquellos tiempos cuando en febrero de 1992, EQUITERIO encabezA? un
zafarrancho donde murieron 6 internos y 18 lesionados, muchos de ellos amotinados en la azotea de las
instalaciones.
Pero volviendo con lo que se viviA? este martes y miA�rcoles en CIUDAD VICTORIA, por un lado,
justificables los angustiantes gritos de madres desesperadas que escuchamos afuera de este centro de
reclusiA?n, profiriendo improperios a los oficiales de la PolicA�a Estatal, quienes por el otro, ademA?s de
arriesgar su vida en esta peligrosa actividad, tuvieron que aguantar todos los insultos de quienes lo
A?nico que querA�an era ver a sus seres queridos con bien.
Si tomaron un mal camino, la vida y las instituciones los juzgarA?n. No nosotros.
Por eso no coincido con tanta mala fe de usuarios de redes sociales, quienes les desean lo peor a los
internos, asA� como se congratulan por esta situaciA?n que le tocA? vivir al presente gobierno.
Lo que actualmente tenemos es una reacciA?n natural a los cotos de poder que se ejercA�an en estos
lugares, afectados por el gobierno de FRANCISCO GARCA?A CABEZA DE VACA, quien este miA�rcoles
en NUEVO LAREDO advirtiA? que su administraciA?n no darA? ni un paso atrA?s en la estrategia de
recuperar el orden en los Centros de EjecuciA?n de Sanciones (CEDES) del estado.
Tiene razA?n CABEZA DE VACA en que la A?nica manera de regresar la tranquilidad y mejorar la calidad
de vida de los tamaulipecos, es asumiendo la responsabilidad que le toca al gobierno en todas las
A?reas, incluyendo los centros penitenciarios del estado, poniendo el orden que se requiere.
Literalmente lo dijo, aunque por supuesto esto traerA? consecuencias, sobre todo a quienes deciden
seguir fomentando la inestabilidad dentro de los reclusorios, pero insistiA? en no ceder, porque mientras
se detecten irregularidades, "vamos a seguir entrando a poner orden, eso no puede parar porque es
parte precisamente de los programas que estamos llevando a cabo".
El nombre anterior, CENTRO DE READAPTACIA�N SOCIAL (CERESOS), cambiA? porque quizA?s la
percepciA?n de la poblaciA?n en general era que quienes purgaban una sentencia no salA�an readaptados,
sino peor que como entraban.
De ahA� la importancia del cambio no sA?lo del nombre, sino que en realidad cumpla con una ejecuciA?n
(odio esa palabra porque se relaciona con muerte y no castigo) de sanciones para quienes purgan una
condena.
Por eso tambiA�n destaco las tareas de la administraciA?n, las cuales sonA�A�reforzadas con programas de
bienestar social y acciones diversas para que las familias tamaulipecas cuenten con mA?s espacios de
convivencia que permitan reincorporarse a la actividad productiva y a la vida social normal que
antesA�A�llevaban.
Esto apenas comienza.
Más historias
TECLAZOS
TECLAZOS
TECLAZOS