EMPRENDEDORES POLA?TICOS.
POR: Humberto ZA?A�iga LA?pez.
–
Bien dicen que en el camino, SE VAN ACOMODANDO LAS CALABAZAS.
AsA� se dejA? sentir ante un centenar de productores rurales -campesinos o ejidatarios les llamaban
anteriormente-, con la presencia del Director De FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO
AGROPECUARIO, FORESTAL Y PESQUERO, lo que anteriormente era el BANRURAL.
Esta instituciA?n habA�a perdido el sentido social, convirtiendo su funciA?n solo en un ente recaudatorio,
alejA?ndose de los mA?s pobres, quienes tuvieron que verse en la necesidad de embargar y en el extremo
perder sus bienes.
Otros simplemente siguen endeudados de por vida.
El gobernador FRANCISCO GARCA?A CABEZA DE VACA junto con el titular de esta banca, MARIO
ZAMORA GASTA�LUM, firmaron el convenio con el cual se ofrecerA?n en este 2017 al menos 3 mil 500
millones de pesos a los productores rurales y familias enterasA�A�que habitan en comunidades de menos
de 50 mil habitantes, 1 mil millones de pesos mA?s que el aA�o pasado.
"BANDIDAL", le llamaban hace unos aA�os al entonces BANRURAL, expresA? el titular de este organismo
descentralizado perteneciente a la SECRETARA?A DE HACIENDA comandada por JOSA� ANTONIO
MEADE KURIBEA�A, quien fue el primer director nacional, por lo que le sabe bien a estos temas del
campo.
Y es que el "BANDIDAL", o BANRURAL, era un banco de muy mala fama en todo el paA�s, considerado
como la caja chica que administrA? el PRI por 71 aA�os, por lo que el gobierno federal optA? en el 2002 por
liquidar a todos sus empleados y crear el BANCO DE DESARROLLO DE CRA�DITO AGROPECUARIO.
En esta gira se entregaron 20 tractores y maquinaria agrA�cola, de un total de 736 autorizadas en el
presente aA�o, ademA?s de haber asignado 2 mil 400 millones de pesos para crA�ditos flexibles, lo que
representa muchA�simo mA?s que el presupuesto asignado a CIUDAD VICTORIA, el cual asciende a 900
millones, segA?n el alcalde A�SCAR ALMARAZ, presente tambiA�n en el evento.
En el gobierno de VICENTE FOX, el entonces BANRURAL fue modificado porque su cartera vencida
ascendA�a a 8 mil millones de pesos, lo cual equivalA�a a un 40 por ciento del presupuesto asignado.
Pero fue con ENRIQUE PEA�A NIETO cuando estA? instituciA?n, ya con el rimbombante nombre que
ostenta hoy, cuando lograron bajar las tasas de interA�s a un dA�gito, al ofrecer crA�ditos para el sector
social con un histA?rico 7 por ciento anual, con lo que ninguna banca comercial podrA�a competir.
Hay que destacar que tambiA�n serA? posible apoyar al sector apA�cola, que actualmente tiene una
producciA?n de 800 toneladas pero nuestra entidad cuenta con una capacidad de hasta 15 mil toneladas.
ZAMORA GASTA�LUM indicA? que esta instituciA?n no solamente presta para actividades del campo,
pesca y acuacultura a las comunidades rurales, sino que a travA�s del programa PequeA�os Productor,
tambiA�n se benefician tortillerA�as, taquerA�as, cafeterA�as, estA�ticas u otros con crA�ditos desde 35 mil hasta
250 mil pesos con un interA�s anual del 7 por ciento al 6.5 por ciento fijo.
Entre los apoyos que se han acordado con el mandatario estatal estA? el de mezclar recursos de
Sagarpa, mA?s crA�ditos del organismo lograr mA?s beneficios en tecnificaciA?n de riego, en maquinaria,
implementos agrA�colas, en bodegas, cuartos refrigerados y en general en infraestructura agrA�cola.
Por eso digo que en el camino, SE VAN ACOMODANDO LAS CALABAZAS.
Más historias
TECLAZOS
TECLAZOS
TECLAZOS