ARTURO MARTÍNEZ
En diferentes colonias del municipio, pero principalmente en la zona centro de El
Mante, existen domicilios “escondidos” en donde se están reproduciendo los
mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Para el personal del sector salud se dificulta acceder a muchos rincones en donde
el acceso no es visible, ya que en algunas manzanas se ubican casas
deshabitadas, solares baldíos e incluso vecindades y cuartos de renta en edificios.
En estos sitios, se ubican llantas viejas, botellas y taparroscas en donde
fácilmente puede encubar los mosquitos, ya que para el personal de vectores no
se encuentran a la vista.
Las autoridades sanitarias, han remarcado la importancia de la participación
ciudadana, ya que estos domicilios que se encuentran “escondidos” tienen
dueños, mismos que periódicamente deben realizar limpieza para evitar la
acumulación de agua.
A pesar de la importante reducción de enfermedades transmitidas por vectores, la
Secretaría de Salud continúa contabilizando pacientes con dengue, zika y
chikungunya, ya que para evitarlo es necesario la prevención, en este caso,
eliminando los criaderos.
Más historias
Vamos a trabajar de ahora en adelante sin colores: Almaguer
Excandidata de MC a la alcaldía renuncia al partido
Descartan afectaciones por lluvias en Quintero