Por Harold Meade
José Luis Aguilar López, secretario general del Sindicato de Albañiles sección 3 en
Mante, indicó que a finales de cada año siempre han peleado arriba del salario
mínimo, de lo que dictamina la comisión de salarios mínimos, sin embargo, advirtió
que la comisión de salarios mínimos es una dependencia que en realidad no está
ajustada a lo que es el Coneval, a lo que es la pobreza extrema.
“No están ajustados porque en realidad ellos no saben de la pobreza que existe
del trabajador eventual, que somos eventuales y lo que percibimos en realidad no
es dinero”, manifestó.
Aguilar López, comentó que como trabajadores eventuales sí necesitan un salario
bien remunerado ya que no gozan de ninguna prestación, del seguro social,
aguinaldo o prestaciones.
“Quedaron de aumentar el mínimo al doble, entonces si van a aumentar al doble
sería un 50 por ciento, que nosotros tendríamos que pelear el 50 por ciento o
platicar o negociar con los arquitectos e ingenieros, para poner el 50 por ciento al
salario contractual que percibimos”, precisó al señalar que de ese modo es como
están peleando un salario contractual que sea redituable a ellos como
trabajadores eventuales, para vida de poder sufragar los gastos y los costos de la
canasta básica.
Apuntó que las vacaciones y las prestaciones que se dan es cuando no tienen
trabajo, es cuando descansan.
Recordó que el año pasado fue como un 7.9 por ciento lo que dictaminó la
comisión de salarios mínimos; “nosotros nomás implementamos un 8 por ciento
saliéndonos un poquito del mínimo que dictamina la comisión de salarios mínimos,
pero esa dependencia, para nosotros como trabajadores transitorios o eventuales
o informales porque no tenemos un patrón fijo no nos sirve de nada el dictamen
que dictamina la comisión de salarios mínimos”, señaló.
Más historias
Reconocen en COBAT al alumno Edwin Monsiváis
Asume Alejandra Cardenas presidencia del colegio de Notarios
Descartan fracturas al interior de Movimiento Ciudadano