Israel Reséndiz.
El anuncio por la intención del aumento al salario mínimo al doble de lo que se
está pagando hasta este momento, pidiera generar muchas esperanzas de
crecimiento en lo que se refiere al desarrollo de las clases trabajadoras, siempre y
cuando a final de cuentas no salgan con una vacilada, porque el aumento a los
precios de todos los productos es una situación muy seria para quienes cuentan
con pocos recursos económicos.
El secretario general de la sección 3 del sindicato de albañiles José Luis Aguilar
López, estimo que año con año se han llevado a cabo los mismos métodos para
cumplir con lo que establece la ley federal del trabajo, en el sentido de otorgar un
aumento al salario cada año, sin embargo, este está muy extremadamente
retirado de la realidad actual, comenzando por el precio de los productos de la
canasta básica.
Recordó de nueva cuenta al congreso de la Unión y las autoridades del trabajo, la
urgencia de cambiar los métodos para que las familias tengan poco a poco cada
vez más poder adquisitivo, pues todavía quienes determinan cuanto subirá el
salario cada año, es un grupo de personas que ganan muchísimo más que el
salario mínimo por lo cual, no siente la necesidad de quienes tienen que vivir con
esas cantidades económicas.
“Nosotros sabemos que el próximo gobierno tendrá la intención de mejorar
muchas cosas, esperemos que este rubro sea una de esas porque
verdaderamente ahorita los productos de la abasta básica tienen muy rebasado al
poder adquisitivo que nos da un salario mínimo, además de que nosotros en
nuestro caso particular, vivimos en una ciudad que requiere el despegue
económico porque además de ese nivel del salario mínimo nos faltan fuentes de
trabajo, la regularidad no nos permite generar ingresos igual todas las quincenas
como en otros casos, y esperemos que ese sea otro de lis rubros que se puedan
mejorar.
Más historias
Integran enrifa a 30 restaurantes locales
Inauguran 1ª Semana de Vacunación 2025 en Parque Canoas
Piden tomar precaución ante incendio de pastizal