21 octubre, 2025

El Tiempo

Siempre Con La Verdad A Tiempo

Proponen eliminar IVA en alimentos y medicinas para mascotas

La diputada Kenia López Rabadán presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para eliminar el IVA en alimentos y medicinas para mascotas

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, propuso una reforma para eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas para mascotas, con el fin de apoyar la economía familiar y promover el bienestar animal.

Durante su presentación ante los medios, la legisladora explicó que la medida beneficiaría a millones de hogares que comparten su vida con animales de compañía.

“Estoy proponiendo que haya cero por ciento de IVA para alimentos y medicinas para mascotas”, señaló.

Alivio para familias, refugios y asociaciones

López Rabadán destacó que 7 de cada 10 familias mexicanas tienen al menos una mascota, por lo que reducir el costo de su cuidado tendría un impacto positivo directo en el gasto doméstico.

Además, explicó que los refugios y asociaciones de rescate animal también se verían beneficiados, ya que actualmente enfrentan fuertes presiones económicas para alimentar, vacunar y medicar a cientos de animales.

“Estas medidas no solo ayudarían a las familias, sino que también aliviarían la carga de los refugios, que hoy operan con recursos limitados”, añadió la diputada.

La propuesta también contempla que los servicios veterinarios sean deducibles de impuestos, una medida que, según la legisladora, podría reducir la tasa de abandono animal al facilitar la atención médica y el mantenimiento responsable de las mascotas.

“Si las familias pueden deducir los pagos veterinarios, será más fácil ofrecer atención médica oportuna a sus animales, y eso se traduce en menos abandono”, argumentó.

Para hacer realidad esta iniciativa, sería necesario reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).

De aprobarse, el cambio colocaría a México entre los pocos países de América Latina que incentivan fiscalmente el cuidado responsable de los animales de compañía.

México, país con millones de animales de compañía

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México existen cerca de 80 millones de animales de compañía, de los cuales 43.8 millones son perros, 16.2 millones gatos y el resto incluye aves, peces, reptiles y otras especies pequeñas.

Con estas cifras, el país se ubica entre los de mayor población de mascotas en América Latina, por lo que la diputada consideró urgente promover políticas públicas que reconozcan el papel de los animales en la sociedad.