21 octubre, 2025

El Tiempo

Siempre Con La Verdad A Tiempo

Propone la Semana de la Mujer y la Niña en Tamaulipas: Sergio Ojeda Castillo

Por José Medina

Ciudad Victoria.- Sergio Ojeda Castillo diputado de Morena, busca en una
iniciativa es establecer la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia en torno
al Día de la Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que cada año se
celebra el 11 de febrero, y que fue establecido por la Asamblea General de las
Naciones Unidas en 2015, con el objetivo de que durante ese periodo, se
realicen jornadas y actividades para promover la igualdad de género en la
ciencia y fomentar la participación de las mujeres y las niñas en el ámbito
científico.

La Legislatura 65 del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas,
deberá establecer la «Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia» en el Estado
de Tamaulipas, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la
Ciencia, que se celebra el 11 de febrero de cada año.

Asimismo, se promoverán actividades en concernientes al tema, por parte del
Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, las Secretarías de la
Administración Pública del Estado, los 43 ayuntamientos del Estado de
Tamaulipas y los Poderes Judicial y Legislativo, a fin de aumentar la visibilidad
y el reconocimiento de las mujeres y las niñas en la ciencia.

Y es que se busca lograr una sinergia por parte del Consejo Tamaulipeco de
Ciencia y Tecnología y las Secretarías de la Administración Pública del Estado,
con los 43 ayuntamientos del Estado de Tamaulipas y los Poderes Judicial y
Legislativo, a fin de aumentar la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres y
las niñas en la ciencia, y para abordar las barreras que impiden su
participación, mediante la suma de estos poderes y los ayuntamientos, a las
actividades que realiza el Cotacyt para promover la participación femenina en
estos ámbitos.

El derecho humano a la ciencia se encuentra establecido en la fracción V del
artículo 3 0 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: «Toda
persona tiene derecho a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la
innovación tecnológica. El Estado apoyará la investigación e innovación

científica, humanística y tecnológica, y garantizará el acceso abierto a la
información que derive de ella, para lo cual deberá proveer recursos y
estímulos suficientes, conforme a las bases de coordinación, vinculación y
participación que establezcan las leyes en la materia; además alentará el
fortalecimiento y difusión de nuestra cultura».