Por José Medina
VICTORIA.- El diputado local Alberto Moctezuma Castillo propuso una iniciativa
que tiene por objeto invitar a las Secretarías del Gobierno del Estado, así como a
los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas, para que difundan al interior de sus áreas y
con todo su personal adscrito, el valor de la «Honestidad» durante el próximo mes
de diciembre, dicha difusión puede realizarse a través de carteles impresos,
medios de comunicación, redes sociales, etcétera, con la finalidad de reforzar el
sentido humanista del Gobierno del Estado y que este valor represente hacia el
exterior de las dependencias, un ejemplo para las ciudadanas y ciudadanos
tamaulipecos.
En tal virtud, a través de la presente acción legislativa, se pretende que durante el
mes de diciembre se promueva y fomente el valor de la honestidad, un valor de
gran importancia para nuestra sociedad, pues este puede entenderse como la
base de la confianza, la sinceridad y clave en las relaciones sociales.
En los ámbitos social y laboral, la honestidad es fundamental, más aun para
quienes pertenecemos al servicio público, pues esta se constituye como el
cimiento sobre el cual se construyen conexiones duraderas y se promueve la
equidad y la justicia.
La pérdida de los valores se refiere al deterioro o abandono de los principios éticos
y morales que históricamente han guiado el comportamiento humano en la
sociedad, tales como el respeto, la solidaridad, la honestidad, la desigualdad, la
empatía y la justicia.
Esta situación nos afecta a todas y a todos en cualquier ámbito de la vida, desde
relaciones personales, familiares e inclusive hasta el campo laboral y político, esto
es algo que no debemos permitir, por lo que resulta urgente tomar acciones para
reinsertar en nuestra sociedad los valores que nos distinguen como seres
humanos, principalmente en nuestra niñez y juventud tamaulipeca.
Los valores morales y los derechos humanos son fundamentales para el desarrollo
sustentable de una sociedad, pues van implícitos para que estos se logren.
Algunos de los valores que se consideran importantes para alcanzar un óptimo
desarrollo y crecimiento social son: el servicio, honestidad, respeto,
responsabilidad, compromiso y pertenencia.
Cuando estos valores se debilitan, las relaciones interpersonales y la cohesión
social sufren, lo que puede llevar a un aumento de la individualidad, la falta de
ética y comportamientos que priorizan el interés personal sobre el bienestar
colectivo.
«A nuestra sociedad tamaulipeca, desde esta, la más alta tribuna del Estado, les
reafirmo mi compromiso de continuar promoviendo todas las causas y acciones
legislativas tendentes a garantizar una mayor promoción e implementación de
nuestros valores, lo que, sin duda, nos entregará tamaulipecas y tamaulipecos con
un sentido más humano y empático con sus semejantes», indicó.
Más historias
Aplicarían fondo de diez mil MDP para carreteras de Tamaulipas, asegura Canturosas
Gobierno del estado preparado para atender posible contingencia migratoria: Magaly Deandar
PC Victoria dispone de albergues por onda gélida; durará toda la semana