El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, dijo que el proyecto de
presupuesto no atiende las necesidades regionales del estado de Tamaulipas, y que
proyectos prioritarios se quedarán sin recursos federales, por ello urgió a los estados al
“diálogo fiscal”.
Lo anterior lo hizo público el jefe del ejecutivo tamaulipeco en su cuenta de Twitter, tras la
presentación del paquete económico para el 2019 realizada por el Presidente de la
República Andrés Manuel López Obrador, los recortes presupuestales que se plantearon
en el paquete económico del próximo año provocaron disgusto entre algunos de los
afectados, quienes han pedido a los legisladores aumentar su presupuesto.
El gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador proyecta un presupuesto de 5
billones 814,000 millones de pesos para el próximo año, de los cuales 1.9 billones serían
repartidos entre los 32 estados y los más de 2,400 municipios.
De acuerdo con el paquete económico 2019, entregado el pasado sábado a la Cámara de
Diputados, la asignación a los estados es, en términos reales, 8.4% mayor que lo que
recibieron en 2018, con el Estado de México, la Ciudad de México y Veracruz como los
más beneficiados.
Pero, en general, los aumentos y las reducciones que se proyectan en algunos sectores,
dependencias y gobiernos para 2019 han generado molestia y críticas.
De aprobarse el presupuesto que López Obrador envió a la Cámara de Diputados, el
Edomex, la CDMX y Veracruz tendrían los montos más altos, en tanto que Sinaloa vería
el mayor incremento porcentual.
El Estado de México, la Ciudad de México y Veracruz serían los estados más
beneficiados con recursos federales el próximo año, en caso de que la propuesta de
Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2019 se apruebe tal como se
presentó este sábado a la Cámara de Diputados.
El Estado de México, gobernado por Alfredo del Mazo (PRI), recibiría 202,000 millones de
pesos (mdp), 26,000 mdp más de lo que se le destinó en 2018. La capital del país,
gobernada por Claudia Sheinbaum (Morena), tendría 199,000 mdp, mientras que
Veracruz, cuyo gobernador es Cuitláhuac García (Morena), obtendría 109,000 mdp.
Ahora bien, medido en términos de aumento porcentual, el estado ganador sería Sinaloa,
gobernado por Quirino Ordaz (PRI), pues pasaría de 35,843 mdp en 2018 a 45,779, es
decir, un incremento de 27.7%.
De acuerdo con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo año
se prevé repartir a los 32 estados y a los municipios 1.9 billones de pesos, lo que
significaría una subida de 8.4% en términos reales respecto de 2018. De ese monto,
788,090 mdp son de aportaciones y 914,496 mdp corresponden a participaciones.
Más historias
Vamos por el segundo piso de la transformación de Victoria: Lalo Gattás
DIF Victoria rindió su 3° informe
Viene más empleo formal a Ciudad Victoria