21 octubre, 2025

El Tiempo

Siempre Con La Verdad A Tiempo

Plantea MGG creación de oficina de atención ciudadana para efectuarcompraventa de vehículos en Tamaulipas

Por: José Medina

Ciudad Victoria.- El diputado Marco Gallegos Galván presentó una iniciativa en
dónde solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,
considere la posibilidad de destinar una oficina de Atención ciudadana, en los
municipios de Altamira, ciudad Madero, El Mante, Matamoros, Nuevo Laredo,
Reynosa, Rio Bravo, San Fernando, Tampico y Victoria, con la finalidad de orientar
y/o asesorar, a las personas que desean realizar actos de compraventa de
vehículos; y de esa manera evitar sean objeto de alguna conducta delictiva.

Explicó; «Ahora bien, es del conocimiento público, que, en diversos Municipios del
Estado de Tamaulipas, muchas personas se dedican a la compraventa de
vehículos, ya sea de nacionalidad extranjera o mexicana.

Que dicha actividad, la realizan en los diferentes mercados públicos
(tianguis) al aire libre, que se instalan periódicamente en calles, estacionamientos
donde, además, ofrecen una variedad de productos
como alimentos, ropa, calzado y artesanías.

De igual forma, la compra y venta de vehículos la promocionan tanto
por medio de la prensa escrita (periódicos), como por medio de las redes sociales,
acordando un lugar en específico para efectos de concretar dicho acto jurídico. Lo
anterior, redunda sin duda, en una falta de certeza para ambos, (comprador y
vendedor), ya que tanto uno, como otro, desconocen el tipo de vida, así como las
actividades que realizan, por lo que, en consecuencia, el acto jurídico realizado
carece de la más mínima garantía, aunado a la posible realización de conductas
constitutivas de delito, como secuestro, extorsión, robo, fraude, entre otros».

Consideró el presidente de la comisión de seguridad pública y reinserción social,
en el congreso local, que también existe la posibilidad de encontrarse con

vendedores poco fiables que intenten ocultar información importante, lo que indica,
que la persona está actuando con dolo y mala fe, sin importarle el daño económico
que ocasiona; por lo que se recomienda evitar realizar pagos por adelantado como
transferencias para «reservar» el vehículo.

Señaló el legislador de Reynosa, que es importante mencionar, que dentro de los
principales riesgos de comprar un vehículo usado son los problemas mecánicos o
eléctricos ocultos, fraudes como la alteración del kilometraje o la compra de
vehículos robados, y problemas legales como multas de
tránsito o falta de pago de tenencias, además de un historial desconocido del
vehículo y garantías limitadas.

Por ello, para mitigar estos riesgos, es crucial realizar una inspección mecánica
exhaustiva, verificar el historial del vehículo y los documentos legales, y nunca
realizar pagos adelantados sin garantía alguna.De igual forma, se corre el riesgo
de comprar un vehículo robado, lo que resultará en la pérdida del dinero y
problemas legales, o un vehículo clonado que puede ser detectado por las
autoridades.