ARTURO MARTA?NEZ
Luego de visitar el estado de Texas (EUA) para observar el modelo de seguridad en escuelas, el diputado Glafiro Salinas Mendiola, presidente de la ComisiA?n de Seguridad PA?blica, PrevenciA?n y ReinserciA?n Social, seA�alA? que la operaciA?n mochila es insuficiente para acabar con los actos de violencia que se presentan en planteles de Tamaulipas y el paA�s, donde los alumnos introducen armas al salA?n de clases.
El legislador, destaco que segA?n informaciA?n de la SecretarA�a de EducaciA?n en Tamaulipas, a�?los jA?venes se ponen las armas (blancas o de fuego) en lugares inimaginables, porque en la mochila no las van a llevara�?.
ExternA? que se requiere de guardias preparados exclusivamente para escuelas, a fin de evitar el acoso escolar e introducciA?n de armas o droga, ademA?s de colocar detector de metales, que sin embargo son costosos y el ingreso a las aulas serA�a muy tardado para el alumnado.
Salinas Mendiola, externA? que es importante atacar dos puntos mediatos e inmediatos, el primero es el preventivo, la reinserciA?n social, integraciA?n familiar y la estabilidad emocional de la niA�ez. Una buena educaciA?n y maestros preparados para identificar actitudes distintas en los alumnos. La segunda es la Resolutiva, llevar acciones de forma inmediata.
a�?Hay que ser claros, lo A?nico que se puede lograr es disminuir la gravedad y frecuencia de este problema, por mucho que hagan las cosas siguen sucediendo, tal y como sucede en NorteamA�ricaa�?, refiriA?
El diputado de Nuevo Laredo, puntualizA? al decir que en Tamaulipas, hay muchos jA?venes influenciados por grupos delictivos y con inestabilidad emocional provocada por la desintegraciA?n familiar, de tal manera que aplicar la OperaciA?n Mochila no garantiza la seguridad de los estudiantes.
Más historias
Culminará la Caravana de Día de Reyes
Preparado Matamoros con albergue para recibir a 200 connacionales diarios
Esta es nuestra #EdiciónDigital de Siempre con la Verdad a Tiempo del 14 de Enero del 2025