Israel Reséndiz
Dentro de las reglas de operación de los programas para el campo, hasta este momento no ha surgido modalidad en específico que tenga que ver con la ayuda a los productores de ganado para mitigar los efectos de la sequía que en algunas regiones del País es devastaste, y en el caso de las zonas rurales de esta parte de Tamaulipas son decenas de cabezas las que se pierden cada año.
Sin embargo, el jefe de distrito de desarrollo rural 161 Mante de la SADER Ramón Ruiz Zorrilla Franco, mencionó que dentro de los programas que ya fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación, hay algunos que no específicamente son para ese fin, pero se podrán aprovechar de acuerdo a la planeación de cada persona que pretenda seguir produciendo.
Por lo anterior, el funcionario solamente continuo en las recomendaciones a todos quienes continúan en esta actividad, para que se prevengan con todo lo necesario para mantener en pie a los semovientes, pues en ocasiones hay condiciones para continuar engordándolos y de esa forma obtener buenos preciso, pero en otras, la falta de alimento y agua pudiera generar como mejor opción venderlos antes de perder el cien por ciento.
“Definitivamente ahí es la opción de cada ganadero, sabemos que la sequía es recurrente, ahí lo que les estamos pidiendo a los productores cada año es estar prevenidos, vemos que los apoyos de los gobiernos han estado enfocados a hacerle frente a la sequía, en este año todavía no sabemos cómo vaya a impactar, pero quienes se han dedicado a la ganadería sabemos generalmente, aprovechar los pastos, pero principalmente, saber qué capacidad tiene su animal y que condiciones presenta, pues si tienen la capacidad de engordarlos para mantener una mejor ganancia pues seguir criándolos, si no pues la venta ha sido una de las salidas más inteligentes antes de que mueran presas del calor.
Dijo además que de momento no se han emitido las modalidades del programa crédito a la palabra, que en unos días más el director de ganadería de la SADER, estará dando a conocer a los Tamaulipecos, posiblemente mediante un evento que se desarrolle en la capital del estado.
Cabe señalar que este punto, así como otros tendientes a la ayuda a la actividad primaria, fueron parte de los acuerdos entre los campesinos que participaron en los bloqueos carreteros la semana antepasada, y una comisión de la dependencia federal y funcionarios estatales para tratar de detener este tipo de actos públicos.
Más historias
Integran enrifa a 30 restaurantes locales
Inauguran 1ª Semana de Vacunación 2025 en Parque Canoas
Piden tomar precaución ante incendio de pastizal