Israel Reséndiz.
La racha de precipitaciones pluviales que se dejó sentir hasta principios de la
presente semana, genero una diminución de un cincuenta por ciento en las ventas
del comercio ambulante, pues a pesar de que las condiciones climáticas limitaron
la instalación de algunos, quienes continuaron al público fue la gran mayoría, pero
con pérdidas económicas.
El secretario general de la asociación municipal de comerciantes en pequeño
Crescencio Salazar Martínez, menciono que este promedio que se registró en
cuanto a ingresos económicos, vino a generar un perjuicio añadido a la baja
económica que no ha repuntado durante el año, a pesar de algunas temporadas
que son buenas, pero solo para algunos que expenden determinadas mercancías.
Menciono que a diferencia de hace diez años cuando la gran mayoría de los
agremiados se dedicaban a la venta de golosinas, figuras típicas de esta región, o
en otros casos aguas frescas, hoy en día el noventa por ciento del comercio en las
calles en general, consta de comida preparada en todas sus modalidades, y de los
cincuenta agremiados a esta asociación, varios cambiaron de giro por encontrar
una mejor oportunidad con sus ingresos.
Por lo anterior, la merma en las ventas cae drásticamente, pues quienes evitaron
los días lluviosos a andar en la calle como cotidianamente simples, prefirieron
permanecer en su casa o en lugares específicos, loque evito que consumieran en
el centro de la ciudad algún combustible, o comprar de los que generalmente
algunas madres de familia llevan como lonche a sus hijos en el almuerzo, o en la
comida en el caso de los sistemas de tiempo completo.
“Si disminuyeron las ventas definitivamente, fue un panorama drástico para
nosotros, pero afortunadamente ya salió el sol y aunque el repunte es poco a
poco, estamos obteniendo de nueva cuenta lo que generalmente nos da solo para
surtir, tener una ganancia como nuestros ingresos a la familia y volver a vender,
en la racha de lluvias la gente sale muy poco, prefiere no exponerse a menos que
tenga algo urgente, y quienes no salen prefieren tomarse un café en su casa, y es
lo que nos perjudico”, considero.
Dijo que en los últimos años, además de transeúntes y personas que visitan con
algún motivo el centro de la ciudad así como algunas áreas donde hay hospitales
u oficias gubernamentales cercanas que no forman parte del primero cuadro, la
mayor parte de quienes compran comida rápida son las amas de casa, quienes
probablemente porque ahora ay más mujeres trabajadoras, prefieren adquirir más
que antes para ellas y sus hijos en las escuelas.
Más historias
Descartan afectaciones por lluvias en Quintero
Comerciantes entregaarán despensas a población vulnerable
En Casa HogarMama Paulita piden apoyopara recaudar útiles