17 julio, 2025

El Tiempo

Siempre Con La Verdad A Tiempo

Llaman trabajadores a igualar ingresos con la plusvalía

Israel Reséndiz.

Trabajadores que en ocasiones viven al día, hicieron un llamado a las autoridades
laborales y a la comisión Nacional de Salarios Mínimos, con la finalidad de que
dejen de aumentar solamente unos centavos por año para modificar el salario
mínimo, pues el precio de los productos básicos ha dejado muy atrás los ingresos
de los trabajadores promedio.
Se trata de los empleados que se dedican a la construcción, quienes
independientemente de ser tabulados tomando en cuenta un salario mínimo,
laboran a destajo y en ciudades como el Mante, las condiciones económicas no
han dado pie a que la obra particular demandada durante todo el año sea la
expectativa de trabajo ideal, pues estos empleos se requieren esporádicamente.
El secretario general de la sección tres del sindicato de albañiles en esta ciudad
José Luis Aguilar López, menciono que el llamado es para los funcionarios de la
comisión nacional de salarios mínimos, así como las expectativas del próximo
gobierno federal que entrara en funciones a partir del primero de diciembre,
apelando a lo que en campaña manifestó con las oportunidades laborales y el
mejoramiento de las condiciones económicas de las familias.
“Nosotros tenemos una necesidad muy grande porque la naturaleza de nuestro
trabajo es iniciar una obra y cuando esta termina finaliza nuestra relación laboral, y
de ahí hay que espera a que nos contraten en otro trabajo, por eso en ciudades
como el Mante donde hay muy poca expectativa de obras particulares, a veces
duramos semanas sin trabajar, por eso seguimos apelando a la buena voluntad de
los gobiernos en Tamaulipas con los recursos públicos de la obra que diseñan
para cada año, que es hasta ahora lo que nos viene a dar un respiro, así como la
posibilidad de que cada vez sean más compañeros a los que se les incluya”,
menciono el entrevistado.
Dijo además que en la disposición de manejar de una nueva forma el gobierno
federal a partir del primero de diciembre, se espera que para quienes tienen este
tipo de inconvenientes con sus de por si bajas percepciones, haya modificaciones
a la ley federal del trabajo para que un empelado de la construcción aspire a
prestaciones como las tiene un obrero en alguna empresa de planta, incluyendo
alguna especie de antigüedad.
Dijo que durante el año fue muy poca la demanda de obra particular, pero se
espera que a partir de los primeros días de diciembre la demanda aumente un
poco, debido a los aguinaldos y otras prestaciones que estarán recibiendo los
trabajadores de sus empresas o las dependencias públicas.