23 abril, 2025

El Tiempo

Siempre Con La Verdad A Tiempo

Instan a familiar a no excluir niA�os de situaciones crA�ticas

 

  1. Matamoros, Tam.- En la conferencia a�?El dolor tambiA�n es cosa de niA�osa�?, la AsociaciA?n Mexicana de Psicoterapia y TanatologA�a A.C considera que los pequeA�os de la familia no deben ser excluidos de sucesos tan naturales del ser humano, como los casos de defunciA?n, por creer los adultos que puede provocarles un trauma porque no tendrA�an la capacidad de procesar la informaciA?n del hecho.

a�?Cuando afrontamos la pA�rdida de un ser querido los niA�os suelen ser excluidos, ya que se piensa que son incapaces de comprender un suceso tan a�?traumA?ticoa�?. Subestimamos asA�, no solo su capacidad de enfrentar el dolor, sino tambiA�n el profundo valor que tiene la tristeza para el desahogo emocionala�?, considera la sicA?loga Gloria MartA�nez HernA?ndez.

En el marco del 4to aniversario de la asociaciA?n, este fin de semana en IMACULTA se llevaron a cabo eventos acadA�micos especializados en TanatologA�a, conferencias magistrales y talleres, a los cuales asistieron dirigentes religiosos, mA�dicos, personal de enfermerA�a, trabajadores del sistema DIF,A� PsicA?logosA� y Psicoterapeutas, asA� como representantes de diferentes colonias.

Durante la celebraciA?n del cuarto aniversario se tomA? tambiA�n la protesta integrantes de la sociedad civil que se unen a las labores altruistas de AMPYTAC, como la licenciada en sicologA�a Cinthia GodA�nez HernA?ndez, Gloria MartA�nez HernA?ndezA� y XA?chitl Curiel Rojas.

Durante el ciclo de conferencias se dictaron los talleres «El dolor tambiA�n es cosa de niA�os», que impartiA? la especialista Gloria MartA�nez HernA?ndez, y «Herramientas didA?cticas para trabajar el duelo infantil», que imparte la doctora Mayra Guadalupe Borjas GarcA�a.

En el tema central, se hablA? de la importancia de involucrar a los menores del hogar en todo el proceso del duelo, porque al igual que toda la familia, tienen que dejar fluir sus emociones para alcanzar una paz interior, una salida a su tristeza en poco tiempo, para que no tenga mayores repercusiones en su desarrollo, en su educaciA?n, que comprenda que es un proceso natural al que todos estamos supeditados.

Se analizaron varios puntos de vista sobre este asunto, por ejemplo la perspectiva religiosa,A� la cultura nacional que tiende a tratar de proteger a los niA�os de situaciones delicadas como el tema del duelo, sin embargo todos coincidieron en la importancia de recibir educaciA?n tanatA?logicaA� para cambiar esa forma de pensar y de actuar

Lo ideal serA�a poder hablar con los niA�os de forma simple y clara acerca de la muerte, para dotarlos de herramientas emocionales que les ayuden a sobrellevar una pA�rdida tan irreparable, y que no sufran un daA�o emocional que en su adolescencia pudiera reflejarse con conductas antisociales que no solo lo afecten, sino que causen perjuicio a la comunidad.