Por Harold Meade
El cardiólogo Jorge Antonio Aguirre Contreras, advirtió que en México 17 mil
muertes por año están asociadas con enfermedades del corazón, por lo cual
consideró que aquí lo importante es tener conciencia de lo que provoca el infarto y
este provoca la muerte.
“¿Qué podemos hacer para evitarlo? Hay siete factores de riesgo, dos de ellos
mecánicos, dos químicos y tres conductuales. Los dos mecánicos son la presión
arterial elevada y la obesidad; dos químicos, el colesterol elevado y el azúcar,
ósea la diabetes y los tres de conducta, no fumar, caminar y comer sano”, precisó.
Consideró, además, es clave la mala comida y la mala alimentación y la obesidad,
lo cual, es el reflejo de que no comemos bien y genera todas las complicaciones
como es la presión elevada, el colesterol elevado y la diabetes, eso aunado a que
fumamos y no hacemos ejercicio hace que seamos propensos a sufrir infarto.
Advirtió que, en El Mante, la causa de muerte número uno es el infarto del
corazón; la segunda es la diabetes y la tercera, son los accidentes
automovilísticos, pero la primera es el infarto.
“El punto más importante es la revisión médica, chequeo general de la persona, la
gente debe entender que el corazón nos sirve para dar vida, y el cerebro sirve
para dar calidad de vida y nosotros ¿cómo alimentamos el cerebro?, haciéndole
que conozca todos estos factores que son controlables:
no fumar, comer bien, cuidar nuestra presión, el azúcar si ya la tenemos, hacer
ejercicio, eso va a redundar en que no vamos a tener infartos de miocardio”,
recalcó nuestro entrevistado.
Más historias
Reconocen en COBAT al alumno Edwin Monsiváis
Asume Alejandra Cardenas presidencia del colegio de Notarios
Descartan fracturas al interior de Movimiento Ciudadano