15 enero, 2025

Siempre con la Verdad a Tiempo

Siempre Con La Verdad a Tiempo

Incrementa cáncer en El Mante

Por: Arturo Martínez

 

De 2013 a la fecha, las estadísticas de la Asociación “Mi Gryz”, revelan que el cáncer es una enfermedad que va en aumento en El Mante sin respetar edades ni condiciones sociales, en donde algunos enfermos no tienen para comer, mucho menos para atenderse adecuadamente.

En entrevista con Selene Porras Grimaldo, presidenta de la Asociación “Mi Gryz”, señala que actualmente son 50 pacientes registrados en la asociación, sin embargo, admite que no han efectuado un estudio en el municipio para conocer el impacto económico y social que tiene este enfermedad.

Detalla que son 30 adultos y 20 niños los que se han registrado en los últimos tres años, siendo el cáncer de mama en la mujer el que representa el 50 por ciento de sus pacientes, el resto es por cáncer cervico-uterino, estomago, vías respiratorias, colón y leucemia.

Destaco que los casos de cáncer de la sangre en niños ha tenido un aumento alarmante, ya que de tener ocho pacientes en 2013, a la fecha son 18 y algunos lamentablemente fallecieron por la leucemia.

Porras Grimaldo, dijo que el trabajo de la asociación, se realiza con la aportación voluntaria de la ciudadanía, ya que mensualmente entregan despensas, pomadas, suplementos alimenticios, y cuando las personas se trasladan para sus citas, sobre todo a Monterrey, los apoyan con gasolina, boletos de autobús y comida.

Mencionó que hay muchas personas, incluso de otros estados, que ayudan a los pacientes de la asociación, el problema es que los recursos se necesitan los 365 días del año.

Agregó que además del apoyo en especie, cientos de miles de taparroscas y medicamentos que entrega la ciudadanía a la Asociación, cada trimestre recibe más de 250 trenzas de cabello donadas que son entregadas a los pacientes que por las quimioterapias sufren alopecia.

Comentó que aunque el cáncer es una enfermedad que se presentan por diferentes situaciones en cada persona, han detectado que muchos pacientes están mal informados, algunos no tienen servicios de salud y por ello no se atienden a tiempo.