En la sala de cabildo de la presidencia municipal se llevó a cabo la firma del convenio de
concertación entre la Comisión Nacional Forestal y los beneficiados silvicultores de la región
sur de la Huasteca Tamaulipeca, atestiguada por el presidente municipal Juan Francisco Leal
Guerra y representantes de este organismo federal.
El alcalde Juan Francisco Leal Guerra al agradecer la participación de los productores y
respaldar estas acciones que beneficien al campo y a su gente dio la bienvenida a este
importante taller sobre derechos y obligaciones y firma de convenio para aterrizar los
subsidios a los silvicultores quiénes cumplieron en tiempo y forma con todos los requisitos
para hacerse acreedores a este apoyo.
El Ing. Héctor Daniel García Zamora, jefe del departamento de producción de la CONAFOR en
Tamaulipas, al dirigirse a los silvicultores de la región sur de la Huasteca Tamaulipeca, e
iniciar este taller, dijo que todos los ahí reunidos habían cumplido con los requisitos para
hacerse merecedores de este apoyo, el cual les da derecho a recibir información detallada y
específica sobre sus tierras y cultivos, así como el mejor de sus aprovechamiento, además, de
parte del programa este, está obligado a cumplir con el apoyo del que fueron merecedores y
contar con la asesoría técnica por parte de expertos, así como también se hacen cumplir con
las obligaciones de asistir a este tipo de talleres para estar enterados y realizar reportes
periódicamente.
García Zamora exhortó a todos los productores de orégano, palma y recolectores de varas a
seguir trabajando y aprovechar este recurso, explicando que al término de este taller se llevará
a cabo la firma del convenio para después mediante un protocolo de recepción se entregaría
en tiempo a todos los beneficiados conminándolos a hacer buen uso de estos apoyos.
El alcalde Juan Francisco Leal Guerra quien presidió esta importante reunión con silvicultores
y representantes de la CONAFOR se dijo comprometido con la gente del campo ya que esta
es y será una tarea primordial desde el inicio de su gestión, el de respaldar toda acción que
vaya encaminada al mejoramiento de la calidad de vida.
El responsable del departamento de producción de la CONAFOR agradeció al ayuntamiento
mantense por el apoyo que brinda a este tipo de reuniones y reconoció la labor hecha por
parte del alcalde Leal Guerra por la logística llevada a cabo para convocar a los silvicultores
de la zona sur de la Huasteca Tamaulipeca y poder llevar a cabo esta firma de convenio de
concertación entre la CONAFOR y los representantes de cada comunidad.
Más historias
Integran enrifa a 30 restaurantes locales
Inauguran 1ª Semana de Vacunación 2025 en Parque Canoas
Piden tomar precaución ante incendio de pastizal