• En Nuevo León, Fundación TELMEX Telcel ha beneficiado a cerca de 54 mil personas a través de sus programas sociales en materias de educación y salud.
Monterrey, N.L. a 10 de julio de 2025. Fundación TELMEX Telcel entregó a Instituciones de Nuevo León apoyos sociales, como parte de su programa “Corriendo por la Educación”.
El programa “Corriendo por la Educación”, tiene por objetivo brindar nuevas oportunidades de desarrollo para personas de escasos recursos, otorgando becas para estudios de licenciatura, sillas de ruedas, equipos de cómputo y bicicletas.
En apoyo al desarrollo educativo en el Estado, se entregaron 15becas de nivel Licenciatura, Maestría y Doctorado a estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nuevo León.
Como parte de las acciones de “Corriendo por la Educación”, este día también se donaron 20 tabletas y 20 impresoras, las cuales fueron distribuidas al IEPAM (Instituto Estatal para el Adulto Mayor).
Como parte del programa “Ayúdame a llegar” dirigido a jóvenes que caminan largas distancias para llegar a la escuela, con el propósito de disminuir la deserción escolar y el sedentarismo, se donaron 20 bicicletas al Sistema DIF estatal Nuevo León.
Adicionalmente, se entregaron 30 sillas de ruedas para personas con problemas de movilidad, cuales se entregaron a IEPAM (Instituto Estatal para el Adulto Mayor).
Impulsando el desarrollo integral de los habitantes en el Estado, la Fundación ha donado poco más de 11,846 equipos de cómputo, así como 11,504 becas a estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado.
Buscando disminuir los índices de deserción escolar, la Fundación TELMEX Telcel ha beneficiado a niños y adolescentes que recorren más de tres kilómetros a pie para llegar a sus escuelas, otorgándoles 7,544 bicicletas a través de su programa “Ayúdame a Llegar”.
En el Estado, la Fundación ha apoyado con la donación de 3,428 sillas de ruedas y ha otorgado 1,011 fianzas sociales para personas que cometieron delitos menores por primera ocasión.
En coordinación con Fundación Carlos Slim se realiza el programa “Pilotos por la Seguridad Vial”, en el que participaron 4,399 estudiantes mediante 17 conferencias, en las cuales se les invitó a ser parte de una nueva cultura vial que permita salvar vidas.
Más historias
Un robot quitó vesículas sin ayuda humana… y lo hizo bien
La regulación a Uber y Didi entra en vigor en horas
Telcel renueva la oferta de móviles en la Región Noreste de México de la mano de NUBIA