12 julio, 2025

El Tiempo

Siempre Con La Verdad A Tiempo

Falta de medicinas en hospitales obliga compras de patente

Israel Reséndiz.

No obstante que no ha generado un perjuicio para la derechohabiencia
principalmente de programas como el seguro popular de salud, el que se haya
concretado la privatización de farmacias como en el caso del hospital general de
ciudad Mante, el beneficio tampoco se ha palpado pues a un siguen mostrando
faltantes.
Las medicinas que no son encontradas en comercios en el interior de hospitales
públicos, siguen siendo buscadas en el sector privado, en donde quienes cuentan
con recursos económicos, o consiguen lo necesario para adquirir lo que a su ser
querido le urge para su recuperación, son quienes a final de cuentas terminan en
los comercios de la ciudad.
El sub delegado de la Unión de Propietarios de Farmacias Santiago Puga
Rodríguez, menciono que después de que se concretó ese cambio con la finalidad
de garantizar más productos, el sector privado temía por la baja en las ventas a
consecuencia de una posible competencia desleal de las negociaciones dentro de
los hospitales y más al alcance de la comunidad.
No obstante, esto no ha repercutido negativamente en los ingresos del resto de
los mercaderes, y lo que sigue ocurriendo es que también esos comercios están
experimentando aparentemente, los faltantes que se han enfatizado en esta
ciudad desde hace algunos años, a consecuencia de una serie de cambios que
disminuyeron las perspectivas económicas para ciudades como el Mante.
“No nos ha perjudicado, queremos pensar porque no sabemos cómo estén ellos
organizados ni en qué términos vendan, que son los mismos mayoristas que los
surten a ellos también los que vienen con el resto de los farmacéuticos en el
Mante, pues ya es cada tercer día cuando vienen de fuera, y en muchos casos
para traer pedidos especiales de la comunidad, en otros lo más común,
antigripales, antidiarreicos, y antibióticos para el caso de las recetas médicas, los
derechohabientes del seguro popular, siguen viniendo a comprar lo que en su
dependencia no encuentran”, explico.
Externo además que el panorama monetario se sigue enfatizando, pues durante
el año ya han cerrado sus puertas tres farmacias de capitales Manteses, las
cuales le habían apostado hasta a los giros mixtos como se siguen manteniendo
varias hoy en día, lo que corresponde a mezclar venta de medicinas con
miscelánea o hasta algunas piezas de pan, y más enfatizados en otros casos a los
cosméticos y productos de limpieza personal.