12 julio, 2025

El Tiempo

Siempre Con La Verdad A Tiempo

Extiende el CONAFE clases en zonas apartadas con 66 líderes comunitarios

Israel Reséndiz.

Líderes comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo que bridan el
servicio en las comunidades más lejanas de donde hay una escuela regular,
comenzaron el ciclo escolar con el mismo número de alumnos que estimaron en
su itinerario, en el sentido de que no hubo petición alguna de autoridades
educativas para aumentar su amplitud, con lo que descartaron el cierre de
escuelas donde por la cantidad de alumnos el sistema regular ya no sea costeable
para la SET.
La coordinadora del CONAFE en esta región de Tamaulipas María Felicitas
Padrón Serrano, menciono que por el contrario, a pesar de que en este ciclo el
número de líderes comunitarios aumento a sesenta y seis, este número no
obedece a una merma en el sistema regular, pero si al aumento de niños en
algunas comunidades donde ahora cuentan con la edad para comenzar aprender.
Dijo que desde hace varios años, el número de niños como mínimo de cinco, en
edades desde los tres años disminuyó, y por ello suspendieron el servicio en esos
sitios, pero debido a los recientes nacimientos el tiempo trascurrido fue el que
volvió a ameritar la presencia de los líderes comunitarios en esas zonas del
Mante, así como los municipios vecinos hacia donde se extiende este sistema de
enseñanza.
“En caso del sistema regular no se nos pidió incursionar en donde había escuelas
regulares, eso generalmente se hace antes de inicio del ciclo escolar, no nos
comunicaron, pero internamente nosotros si tuvimos que aumentar el número de
líderes comunitarios, por ejemplo, en Guayalejo el año pasado no se dio el servicio
por que no había niños, ahorita nuevamente tienen niños, y hacemos la
reapertura, hay otras comunidades en donde en el caso del rancho las pitas de
Antiguo Morelos, si el niño estaba en preescolar y pasa a primaria es donde
tenemos que extender el servicio, o si tenía dos y ahora tiene tres tenemos que
ver si se vuelve a dar el servicio, en ese entendido fue como nos organizamos
para atender a todas las comunidades que así lo ameriten”, dijo la entrevistada.