Con la presencia de funcionarios, investigadores y docentes de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT) así como invitados especiales de otras instituciones
educativas y gubernamentales, el Instituto de Investigaciones Históricas presentó una
muestra de los documentos fundacionales en la biblioteca Candelario Reyes Flores ubicada
en su sede del segundo piso del Edificio de Gestión del Conocimiento en el campus
Victoria.
Con la representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, estuvo presente el
Secretario de Investigación y Posgrado, Julio Martínez Burnes, quien dirigió un mensaje
haciendo un reconocimiento a los trabajadores, investigadores y directivos del IIH, por
cumplir con la trascendente tarea de salvaguardar el patrimonio histórico documental de los
tamaulipecos.
Resaltó también la importancia de documentos e iconografías que posee el Instituto,
que datan de 1750 y libros que fueron publicados desde 1812, que están a disposición de
estudiantes, investigadores y de todos los amantes de la Historia.
Además, se congratuló que algunas de estas joyas documentales estén exhibidas en
la biblioteca para que el público las valore y reconozca el trabajo de los profesionales que
dedican buena parte de su tiempo a salvaguardar la memoria colectiva de la región.
En su oportunidad, la titular del IIH, Laura del Consuelo Hernández Montemayor,
agradeció la presencia de los asistentes y reconoció el respaldo permanente del Rector
Suárez Fernández para que el Instituto siga teniendo instalaciones dignas como corresponde
a un espacio de su género que fue el segundo en fundarse en toda la República.
Por su parte, el maestro del IIH, Juan Díaz Rodríguez, hizo una breve explicación
sobre los documentos fundacionales de la UAT, recordando que fueron las facultades de
Medicina y Derecho de Tampico las que dieron origen a la máxima casa de estudios del
estado.
Comentó que después siguieron las facultades de Veterinaria y Trabajo Social en
Victoria; y la de Comercio y Administración en Nuevo Laredo, así hasta acumular todos los
planteles actuales además de los centros e institutos de investigación, instalaciones
culturales y deportivas que dan servicio a la comunidad en general.
Más historias
GE continúa reclutamiento permanente
Aprueba #Tamaulipas reforma a la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
Cambios en la SET