21 enero, 2025

Siempre con la Verdad a Tiempo

Siempre Con La Verdad a Tiempo

a�?Enfermaa�? recesiA?n a farmacA�uticos locales

 

Por Harold Meade.

 

El dirigente de la UniA?n de Propietarios de Farmacias de la repA?blica mexicana en Mante, Santiago Puga RodrA�guez advirtiA? que con la recesiA?n que hay, la falta de circulante, el aumento del dA?lar, aunado a las dos cadenas de farmacias fuertes y el hecho de que los centros comerciales vendan medicamentos, ha provocado el cierre desde el aA�o pasado a la fecha de al menos cuatro establecimientos de los 22 que forman parte de esta agrupaciA?n en Ciudad Mante.

El lA�der de los farmacA�uticos en Mante, indicA? que muchas de las farmacias pequeA�as sufren por clientes y estA?n alarmados y preocupados por este tipo de situaciones que impactan negativamente, pues muchas de ellas se han visto en la necesidad de desocupar algunos empleados y quedarse solo con familiares, para poder seguir brindando el servicio a la poblaciA?n en general.

Puga RodrA�guez lamentA? esta problemA?tica que enfrentan, pues no quieren que se cierren mA?s negocios, y para ello, ofrecen un buen servicio personalizado, bastante descuento en medicinas y atenciA?n de calidad y calidez para conservar la clientela, pues en caso contrario, podrA�a acrecentar el nA?mero de farmacias familiares que se vean en la necesidad de cerrar.

a�?A la fecha solo quedan 18 farmacias familiares de las 22 que forman parte de la Uprofarm en nuestro municipio; en la mayorA�a emplean a tres o cuatro personas ajenas a la familia y terminan desocupando uno o dos, es el problema que tenemos es que vamos a quedar solo la familia sin empleados; si sigue esto asA�, pero tenemos confianza y esperamos que el gobierno federal y estatal tomen cartas en el asuntoa�?, comentA?.

El dirigente de los farmacA�uticos en Mante, informA? que por si fuera poco los medicamentos han aumentado de un 15 a 20 por ciento, pues las sales que se compran son en dA?lares y estA? muy caro, ademA?s reconociA? que hay desabasto pues se tiene surtido un 75 a 80 por ciento de medicinas, lo que ha generado gran preocupaciA?n en la industria farmacA�utica local.

Ante este difA�cil y complicado panorama, Puga RodrA�guez propuso como una buena medida que aligerarA�a mA?s esta situaciA?n que la SecretarA�a de EconomA�a abra las fronteras a todos los laboratorios extranjeros, pues reconociA? que los farmacA�uticos dependen casi el 80 por ciento de los Estados Unidos de NorteamA�rica y de Europa, por lo cual considerA? que si entrasen medicamentos de paA�ses como Rusia, JapA?n y China o algunos otros se abaratarA�a mucho los medicamentos; a�?pero no sA� quA� clase de compromisos hay que no quieren abrir las fronterasa�?, cuestionA?.