29 abril, 2025

El Tiempo

Siempre Con La Verdad A Tiempo

En primarias Turnos vespertinos no tienden a desaparecer

Israel Reséndiz.
Los turnos vespertinos en varias primarias que a inicios del presente ciclo escolar
fueron declarados desiertos ante la falta de alumnos, pudieran resurgir de nueva
cuenta a partir del próximo, pues la labor que comienza en enero y termina a
finales de febrero con las denominadas inscripciones únicas pudieran ser la
diferente en acondicionar de nueva cuenta las clases en alguna de las escuelas en
donde en estos momentos no se están otorgando.
El supervisor de escuelas primarias de la zona 84 Rubén Urrutia Lerma,
menciono que dichos lugares continúan con sus respectivos maestros y directores,
que por el momento están concentrados en otras labores, pero al pendiente de
volver a las aulas cuando haya demanda en esas escuelas, como es el caso de la
Enrique Rodríguez cano la cual inicio con ocho alumnos en todos los grados y en
unos meses termino dando por concluidas sus actividades.
Reconoció que ahora todo ese personal tiene la responsabilidad de salir a las
colonias cercanas a hacer la invitación a los padres de familia, pues el aumento en
la demanda que pudiera verse en estos días, así como el interés que puedan
despertar en esas escuelas, será factor decisivo para que vuelvan a funcionar las
actividades en los horarios vespertinos, pues en estos momentos esas
instituciones conservan todo, menos los alumnos.
“Los maestros siguen designados en esos planteles, claro que si no hay alumnos
no pueden dar clases, pero ahora la responsabilidad de esa plantilla laboral es la
promoción que ya estará llevándose a cabo en estos días de inicio de clases y
hasta finales de Febrero, con la finalidad de reactivar los turnos vespertinos, es el
caos de la Enrique Rodríguez Cano, en otras escuelas la verdad el número oscila
en promedio en los cien estudiantes, números que tenemos ahora la
responsabilidad de seguir superando para que la SET no determine suspenderlos
en definitiva”, menciono el supervisor.
Con loa interior, descarto además que pese a que existe la intención como
docentes para convertirse al tiempo completo, por el momento no se dan las
condiciones para la mayoría de las escuelas de esta zona, principalmente por la
infraestructura con la que cuentan, así como la falta de acuerdos entre docentes y
padres de familia para conjuntar los turnos y laborar ocho horas continuas
Dijo además reconocer que otros de los factores que no ayudan a que haya niños
en la tarde, han sido la falta de promoción y de atracción de las actividades que
tienen que ver con cada escuela, pues independientemente de que la población
estudiantil está disminuyendo, la aceptación siempre ha sido salteada todos los
ciclos escolares, lo cual requiere, menciono solamente el trabajo aplicado del
personal para nutrir de alumnos y generar las condiciones para que no se vayan.