28 marzo, 2025

El Tiempo

Siempre Con La Verdad A Tiempo

En Mante… Ante CONDUCEF.

Despojan a jubilada de fuerte suma de dinero vía SPEI y ejecutivos de la BBVA hacen oídos sordos,
la afectada denuncia penalmente.

Una mujer jubilada acudió ante las instancias correspondientes para formalizar una denuncia
contra la institución bancaria “Bancomer” dado a la que fue retirada una fuerte suma de dinero vía
electrónica que la afectada nunca efectuó.
La afectada que solicitó su anonimato dio a conocer que el pasado 13 de noviembre acudió ante la
agencia del ministerio público de procedimiento penal acusatorio adscrita a la unidad general de
investigación número dos.
La denuncia fue interpuesta por el delito de Fraude en contra de BBVA Bancomer S.A., Institución
de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer que está ubicada en la calle Miguel Hidalgo
de la zona centro.
La afectada denuncia que al ver su estado de cuenta se percató que había movimientos que ella
no había realizado, cuales se habían hechos mediante el Sistema de Pago Electrónica Interbancario
–SPEI-, indicando que el primer movimiento que se hizo fue de un peso y quien lo realizó al ver
efectivo esto, hizo uno más por 490,000 pesos ambos realizados al 27 de diciembre del 2017 y al
día siguiente otro movimiento por la cantidad de 60,000 pesos, sumando un total de 550,001.00
pesos.
La afectada pidió hablar con el director de esta sucursal del que desconoce su nombre, dado a que
no se quiso identificar por ninguna manera y solamente la invitó a que pusiera su queja ante la
CONDUSEF o le hiciera como quisiera, ya que allí no le iban a solucionar nada.
Pasados los días el 23 de febrero del 2018 acudió a Bancomer a solicitar su estado de cuenta
donde vio otros movimientos en su tarjeta de crédito que se suponía había sido congelada para
que nadie hiciera uso de ella, encontrando dos traspasos que fueron cancelados, entre otros que
se realizaron durante el mes de enero.
Esto deja en claro la utilización de datos personales a cualquier persona que se supone solo debe
de tener la institución bancaria y deben de ser protegidos, presumiéndose no sea la única persona
a la que se le han realizado movimientos vía electrónica.