Israel Reséndiz.
A pesar de los esferos que las autoridades de educación aseguran estar haciendo
para que ningún grupo en todas las instituciones de educación pública gratuita se
quede sin clases, la realidad para el personal de las escuelas es que todavía
siguen haciendo falta maestros titulares que se dediquen al cien por ciento a
otorgar clases y la atención necesaria a sus respectivos grupos.
Lo anterior se desprende de la falta de nombramientos a quienes estarían en
cada uno de sus lugares, pero en otros casos como el que ocurre a un en algunas
escuelas del Mante, los trámites administrativos que inician mal, a final de cuentas
tienen que repercutir en enviar recursos a donde no se requieren, y dejar vacantes
los lugares donde se supone que estarían incursionando.
Una de estas situaciones ocurre en la escuela primaria Narciso Mendoza, en
donde después de un pre jubilatorio, estaría siendo enviado un recurso para cubrir
mientras se nombra el titular, pero debido a un trámite administrativo que inicio
quien se pretende jubilar, al recurso lo enviaron a otro lugar, y no quedo más que
la misma directora del plantel convertirse en maestra del grupo para evitar que se
queden sin clases.
Fue la misma directora Nora Hilda Bernal Pérez, quien menciono lo anterior, y
lamento que este tipo de resultados estén generando una disminución en las
labores de la dirección, y al mismo tiempo, al grupo de pequeños se les esté
dando clase a medias, pues la responsable de la dirección tiene que llevar a cabo
las dos cosas de manera fraccionada.
“También nos hace falta un recurso se nos jubiló una compañera, pero hubo una
falla en su ubicación de centro de trabajo, y por no estar ubicada aquí no
mandaron el maestro que cubriera el permiso pre jubilatorio, y la autoridad dice
que hay director técnico y ahí que le entre al quite, y pues nos andamos partiendo
entre que hay que ver os pendientes de la dirección y al mismo tiempo el grupo,
afortunadamente en esta escuela los padres de familia siempre nos han dado
mucho apoyo, los niños son nombres son buenos, pero les estamos quitando
espacio de su aprendizaje, y lo que se debe hacer es enviar un docente para que
cubra el pre jubilatorio donde se necesita”, menciono la entrevistada.
Menciono además que independientemente de un derecho como docente que
dejo los mejores años de su vida en un platel educativo, las autoridades deben
estar al tanto de los lugares en donde haga falta un maestro, y no en la
documentación o tramite que se le dé a un maestro que estará cubriendo el pre
jubilatorio.
Más historias
Reconocen en COBAT al alumno Edwin Monsiváis
Asume Alejandra Cardenas presidencia del colegio de Notarios
Descartan fracturas al interior de Movimiento Ciudadano