28 marzo, 2025

El Tiempo

Siempre Con La Verdad A Tiempo

Difunden actividades del mes de la Educación especial

Por Harold Meade

El profesor Rafael Amaro Hernández, director del Centro de Atención Múltiple Club Rotario de Ciudad Mante, Tamaulipas, anunció, que, se encuentran ya listos para el próximo mes de marzo, que se festeja el mes de la Educación especial e inclusión, para realizar diferentes tipos de actividades dentro de las cuales, la primera de ellas, va a ser la inauguración que este año va a ser a nivel zona, pues la zona pertenece Mante, Ocampo y Xicoténcatl y será en la plaza principal el próximo día 7 de marzo a las 9 de la mañana.

Indicó, que, habrá personalidades y autoridades que vienen de Ciudad Victoria, como municipales y señaló, que, todos los centros de trabajo que pertenecen a la zona 11 de educación especial van a estar los CAM y USAER, donde estarán exponiendo los trabajos, los materiales que se utilizan y actividades que se desarrollan.

“Y los CAM, además, estarán exhibiendo los trabajos que realizan dentro de lo que es CAM laboral, por ejemplo, aquí tengo el área de trapeadores, piñatas y cocina y habrá venta de todos los materiales que se ofrecen dentro del CAM de Xicoténcatl, el CAM de Ocampo y el CAM Mante”, mencionó.

Comentó, que, esto se hará a nivel zona, y posteriormente, cada centro de trabajo realiza sus actividades, por ejemplo, mencionó, que, el día 12 de marzo, el CAM Mante realizará un gayo, que partirá desde las instalaciones de la Pepsi hasta GranD, y se llevará a cabo por la tarde desde las 5 de la tarde, donde los muchachos unos irán en bicicletas, otros caminando y los que no pueden llevarán el carro con papá arreglado alusivo al gayo para dar promoción al centro de trabajo.

Además de eso, informó, que, tendrán una convivencia deportiva el día 18 de marzo del año en curso, que probablemente sería en las instalaciones del CAM o en el auditorio municipal a las 8 y media de la mañana, y contará con la participación de los padres de familia y alumnos de la escuela, como alumnos de fisioterapia, que trabajan en el lugar en mención.

La próxima actividad, será una caminata para celebrar el día de Síndrome de Down, que será el 21 de marzo y habrá de iniciar a las 08:30 horas, partiendo de la plaza Aarón Sáenz, para llegar a la plaza principal, a la altura de la Flama, donde se invita a escuelas primarias, donde tienen alumnos integrados con Síndrome de Down, además, de la comunidad, que quiera participar, se le invita a la caminata ese día antes mencionado.

Posteriormente, tendrán una visita al vecino municipio de Xicoténcatl, que sería el día 26 de marzo a tener una convivencia deportiva y familiar para estrechar lazos con ellos en el CAM Martín Martínez Martínez de esta población y partirán desde Mante a las 8 de la mañana y estarán llegando cerca de las 9 de la mañana, para dar inicio a las actividades con el personal, padres de familia y alumnos del CAM de Xico.

Las actividades del mes de la Educación especial e inclusión, agregó, cerrarán el día 31 de marzo del 2025 a las seis de la tarde en la plaza principal con un Festival artístico, donde los muchachos estarán dando a conocer sus dotes artísticas con bailables y otros tipos de participaciones, donde cada grupo va a presentar su participación y cerrarán con la máxima autoridad del municipio, dando la clausura de las actividades alusivas al mes de marzo, mes de la Educación especial e inclusión.