21 enero, 2025

Siempre con la Verdad a Tiempo

Siempre Con La Verdad a Tiempo

DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

 

 

Fernando PA?ez De LeA?n

 

El termino humedal es el que se da a un ecosistemaA� que se caracteriza por contar con territorios planos, fangosos o no del todo firmes debido a una alta proporciA?n de agua.

MA?s especA�ficamente, son zonas de transiciA?n entre los sistemas acuA?ticos y los sistemas terrestres, que constituyen A?reas de inundaciA?n temporal o permanente, sujetas o no a la influencia de mareas, como pantanos, ciA�nagas y marismas, cuyos lA�mites los constituyen el tipo de vegetaciA?n hidrA?fila de presencia permanente o temporal; las A?reas en donde el suelo es predominantemente hA�drico; y las A?reas lacustres o de suelos permanentemente hA?medos por la descarga natural de acuA�feros.

Hay humedales continentales como son los lagos, rA�os, lagunas y esteros y humedales costeros como los manglares, que son zonas de transiciA?n entre ambientes terrestres y marinos.

Los humedales son importantes en nuestra vida porque evitan inundaciones y contribuyen enormemente a la recarga deA� acuA�feros, pero tambiA�n proveen de alimento a comunidades humanas y silvestres.

TambiA�n sirven de protecciA?n a la lA�nea de costas y en muchas regiones sirven como una forma de comunicaciA?n y transporte.

En nuestra regiA?n son muy populares para la recreaciA?n y el turismo y su importancia ecolA?gica radica en que sirven de refugio, reproducciA?n o alimentaciA?n de gran cantidad de animales, estabilizan sistemas costeros, disminuyen la erosiA?n, establece y mantiene microclimas y favorecen la captaciA?n de carbono.

A pesar de que raramente lo notamos, son de una gran importancia para la vida, pero son ecosistemas sumamente frA?giles y altamente vulnerables no solo al cambio climA?tico, sino tambiA�n a la mano del hombre y a las inclemencias del tiempo.

Por eso desde el 2 de febrero de 1971, se celebrA? la firma del convenio sobre los humedales en Ramsar, IrA?n. Este convenio es el primer tratado en el planeta, relativo a la conservaciA?n y el uso racional de los humedales y este aA�o, el comitA� permanente de la convenciA?n de Ramsar sobre los humedales, aprobA? el tema: humedales para la reducciA?n del riesgo de desastres.

Se ha seleccionado este tema para aumentar la sensibilizaciA?n acerca de los mismos y poner en relieve las funciones esenciales de los humedales, saludables en la reducciA?n del impacto de acontecimientos extremos como las inundaciones, las sequA�as y los ciclones sobre las comunidades.

Los humedales son indispensables por los innumerables beneficios o «servicios ecosistA�micos» que brindan a la humanidad, desde suministro de agua dulce, alimentos y materiales de construcciA?n, hasta control de crecidas, recarga de aguas subterrA?neas y mitigaciA?n del cambio climA?tico.

Sin embargo, un estudio tras otro demuestra que la superficie y la calidad de los humedales siguen disminuyendo en la mayorA�a de regiones del mundo, en consecuencia, los servicios de los ecosistemas que los humedales proporcionan a las personas se encuentran en peligro, por eso es importante su cuidado y conservaciA?n.

Tiene ahA�, entre otras muchas actividades el flamante subsecretario de medio ambiente Ing. Sergio Gonzales Medina un nicho de oportunidad de mostrar su fama de hombre de trabajo y desde luego de hacer del medio ambiente un mejor ambiente.

Eso.. es lo que yo creo…

fpaezmx@hotmail.comtwitter @fpaezmx