Por Harold Meade
Víctor Balderas Pérez, con varios años dedicándose al estudio de lo que es la ex hacienda El Naranjo (el castillo de Nueva Apolonia), donde se ha venido recopilando información, fotografías, documentos, y algunas pequeñas piezas de lo que fue la ex Hacienda, manifestó, que, lo que lo movió a escudriñar parte de la historia de este lugar, es porque es algo de lo mejor que tenemos aquí en el estado de Tamaulipas.
“Aparte de lo que es la estructura, que habla de mucha cultura por parte de lo que eran los hacendados por aquel entonces, principalmente eso de que estamos hablando de otra época del Porfiriato, que es muy importante”, destacó.
De hecho, espera, que esta ex Hacienda, quede rehabilitada muy pronto.
Recordó, que, en diferentes gobiernos, se ha manejado esto y el INAH, lo está viendo, por lo que espera, que se pueda recuperar ese casco de la Ex Hacienda El Naranjo.
Señaló, que, recientemente le acaban de hacer una entrevista en Ciudad Victoria, personas de Radio Universidad, y páginas de facebook, que se dedican a temáticas tanto de cazadores de tesoros como personas que se dedican a lo sobrenatural.
Añadió, que, en parte de su investigación, se apoya en los libros que dejó el hijo de doña Joaquina Sáinz Trápaga de Meade, el escritor e historiador, don Joaquín Meade Sáinz Trápaga.
Más historias
OFERTAS CCM martes 29 abril
Abren módulo de vacunación afuera del ISSSTE
Proyectan realizar caravana de tráileres el 13 de Mayo