23 abril, 2025

El Tiempo

Siempre Con La Verdad A Tiempo

Desfile obrero será plataforma de protesta

Trabajadores de la Federación Obrera Mante Xicoténcatl demandaran más obra para mano de obra local

Israel Reséndiz

Obreros de distintas vertientes sindicales, podrían aparecer en la escena del próximo primero de mayo al conmemorarse el día del trabajo, evento que se ha desarrollado año con año mediante un desfile con trabajadores adheridos a todos los sindicatos, portando pancartas en señal de protesta por todo lo que hasta ahora no han captado como obreros de sus patrones, en el caso de la ocupación pública y privada.

 En el caso de la Federación Obrera Mante Xicoténcatl, el secretario general de esta casa obrera y campesina Juan Luis Izaguirre Muñiz, menciono que ya fue constituido un comité organizador de los contingentes, el número de participantes y quienes estarán tomando por su cuenta las inconformidades plasmadas en las pancartas que mostrarán públicamente mediante el recorrido.

 Refirió que el responsable de las labores, el secretario general de los trabajadores de COMAPA José Juan Martínez Rodríguez, es el encargado de desarrollar todo el programa en compañía de los integrantes de los poco más de veinte sindicaos que conforman hasta ahora esta casa obrera, quienes hasta ahora contemplan con programa sin cambios, que partiría desde la plaza Aarón Sáenz, en el recorrido acostumbrado por las principales calles de la ciudad.

 Lo anterior muestra que durante este 2019 no dejaran pasar la celebración a los mártires de Chicago Cananea y Rio blanco, como en otros casos se ha generado, salvo que cada año que trascurre, son menos los trabajadores que toman participación en uno de estos lugares para mostrarse, desfilar y dar a conocer públicamente las inconformidades o falta de acuerdos que generalmente establecen en sus pancartas, y en otros casos agradecimientos.

 Las labores de organización continúan, y se estima por lo pronto la presencia de las autoridades en el municipio del Mante, en compañía de los sindicatos más nutridos como el de la sección 120 del ingenio y la COMAPA, así como los de menor membresía como meseros o filarmónicos, que cada vez se componen de menos personas que prefieren buscar el sustento como libres por otros lugares donde lo pueda haber.