ARTURO MARTA?NEZ
a�?SA� que como mujeres seguirA?n en busca de mA?s y mejores condiciones para su desarrollo, y como hombres, nos queda claro que debemos apoyarlas, ser sus cA?mplices en los proyectos, pero sobre todo respetarlasa�?, destacA? el Diputado Carlos Alberto GarcA�a GonzA?lez, durante una convivencia para reconocer a servidoras pA?blicas del Congreso del Estado.
ResaltA? que las mujeres han librado una dura batalla por el reconocimiento de sus derechos y mejores oportunidades, lucha que hoy se consolida en muchos aspectos, como ejemplo citA? que la actual Legislatura, se conforma en un 45 por ciento por mujeres, colocA?ndola en la de mayor presencia femenina en la historia del Poder Legislativo tamaulipeco.
Ante la presencia de la Secretaria del Trabajo, MarA�a Estela Chavira MartA�nez y de Turismo, MarA�a Isabel GA?mez Castro, dijo que se trabaja en la certificaciA?n voluntaria de la a�?Norma para la Igualdad Laboral y no DiscriminaciA?na�?, a travA�s de una Unidad de GA�nero, ademA?s que se iniciA? un estudio interno para detectar las leyes y reglamentos de Tamaulipas, donde sea necesario hacer adecuaciones que permitan eliminar el uso de lenguaje sexista.
Este evento forma parte de las actividades propuestas por la ComisiA?n de Igualdad de GA�nero que preside la Diputada Susana HernA?ndez Flores, a fin de conmemorar el a�?DA�a Internacional de la Mujera�?, iniciando con una plA?tica a cargo de la Magistrada Mariana RodrA�guez MiA�r y TerA?n e inaugurando la exposiciA?n pictA?rica a�?Mujeres tamaulipecasa�?.
En su intervenciA?n, la Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Mariana RodrA�guez, celebrA? que el Congreso del Estado, tenga la iniciativa de emprender actividades para reconocer a las mujeres y mencionA? que se vive una de las primeras generaciones de igualdad, sin embargo, explicA? que aA?n faltan mA?s oportunidades reales para todas.
ComentA? que se cuenta los instrumentos para seguir luchando, pero se requiere de una mayor participaciA?n femenina, desde los hogares, educando con igualdad a los hijos e hijas, inculcA?ndoles el respeto al gA�nero femenino, por lo que invitA? a contribuir en este cambio social que para el aA�o 2030, busca un 50-50 para hombres y mujeres en el mundo laboral.
Más historias
Aplicarían fondo de diez mil MDP para carreteras de Tamaulipas, asegura Canturosas
Gobierno del estado preparado para atender posible contingencia migratoria: Magaly Deandar
PC Victoria dispone de albergues por onda gélida; durará toda la semana