Israel Reséndiz.
Los comedores comunitarios ubicados en el Mante continúan en funcionamiento
con cincuenta desayunos para igual número de personas diariamente, así como
cincuenta comidas gratuitas a personas que requieren del apoyo por encontrarse
en situaciones vulnerables.
Los proyectos para la ampliación del número de las estancias para seguir
cumpliendo este beneficio, así como el de alimentos preparados para más
personas continua en estudio, así como la incógnita de cómo se vayan a aplicar
las nuevas políticas de los programas sociales del gobierno federal.
De acuerdo a la gestión que se sigue llevando a cabo por la coordinación regional
de bienestar social en los municipios cercanos al Mante, el número de comedores
estaría mostrando un aumento a inicios del 2019, pues es intención del gobierno
del estado ampliar la oportunidad a más personas que requieran este apoyo.
La delegada de esta representación Lorena Verastegui Ostos, mencionó que la
intención del gobierno de Tamaulipas es la ampliación a doscientos comedores
aparte de los que ya se encuentran funcionando en este momento, por lo cual, de
acuerdo a una serie de estudios, algunos de ellos podrían ser puestos en
operación en el Mante, a los que sumarian los dos que ya están en operación.
“Es un seguimiento que se tiene que hacer desde la intención de nuestro
gobernador por apoyar a las personas que así lo requieran, nosotros tenemos que
recabar un padrón de personas que puedan estar en situación vulnerable, así
como hacer la conjunción del trabajo con los presidentes municipales de esta
región, para gestionar a final de cuentas cuartos de estos desayunadores podrían
ayudar a la comunidad, que mejor que concretar los estudios para así acercar la
ayuda a quienes verdaderamente la requieran”, considero la entrevistada.
Mientras tanto continuaran a la espera de poder laborar en este ramo con los
programas de gobierno federal, de acuerdo a la temática que indique el presidente
electo, para llevar a cabo las actividades en conjunto que se refieren a los
recursos económicos y temáticas con las cuales deben trabajar los estados.
Más historias
Reconocen en COBAT al alumno Edwin Monsiváis
Asume Alejandra Cardenas presidencia del colegio de Notarios
Descartan fracturas al interior de Movimiento Ciudadano