ARTURO MARTA?NEZ
Con la intenciA?n de conocer cuA?ntos productores beneficiarios de programas del campo ya fallecieron y sin embargo sus familiares continA?an cobrando, el titular del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural de la SecretarA�a en El Mante, dio a conocer que con ayuda de los comisariados en los ejidos realizaran un censo para no considerar a los difuntos como pagos automA?ticos y de esta manera evitar problemas con SAGARPA.
El Jefe del CADER en El Mante Francisco HernA?ndez BA?ez, externo lo anterior al desarrollarse la sesiA?n del consejo municipal para el desarrollo rural sustentable, donde dijo a los presentes que esperan tener cifras de los difuntos antes de concluir este aA�o.
a�?Si los consideramos como pagos automA?ticos nos vamos a meter en una bronca, por eso queremos que nos digan cuantos productores ya no existen en cada comunidada�?, refiriA?
Los asistentes mencionaron que el dinero se envA�a a pago para el productor ya fallecido y cuando alguno de los familiares tiene la tarjeta van y lo cobran.
Dijeron que esta situaciA?n se presenta, y muchos lo ven como legal, sin embargo cuando en Ciudad Victoria se dan cuenta que la persona beneficiaria ya falleciA?, el familiar que cobrA? tienen que regresar el dinero y ademA?s realizar el trA?mite del programa que puede tardar hasta un aA�o para regularizarse.
Los presentes coincidieron en que conviene a todos avisar a las autoridades cuando algA?n productor beneficiario ha fallecido, vendiA? o ya no renta sus terrenos para la siembra.
Más historias
Recomiendan abrigarse bien estos días
Gobierno y DIF El Mante darán albergue a personas vulnerables
Reconocen hay mucho talento artístico en El Mante