29 abril, 2025

El Tiempo

Siempre Con La Verdad A Tiempo

Buscan identificar áreas de oportunidad para El Mante

Por Harold Meade

David Perales Segura, ex candidato a alcalde por la vía Independiente, afirmó
estar en este año preocupados por el entorno, pero más bien ocupados en ver
cuáles son las circunstancias en las cuáles se encuentra la región; “nos interesa el
Mante, si al Mante le va bien, le va bien a toda la región por la cantidad de
población que aquí tenemos y por la cantidad de áreas de oportunidad”, aseguró.
Declaró que el Presupuesto de egresos de la Federación refleja que se aumenta el
ramo 028 y se reduce el ramo 023, “¿qué significa eso?, que los programas
federales vienen asignados para poder distribuirse y asignarse precisamente a
proyectos productivos, a áreas de oportunidad, a empresas, a todas aquellas
vamos a decir áreas de oportunidad que van enfocadas precisamente en detonar
desarrollo, en generar autoempleo, que eso es muy importante”, indicó.
No obstante, indicó que en la parte que corresponde a la administración pública
municipal observa una falta de gestión, que no logró concretar sus proyectos de
inversión para el Mante que es lo que ya se venía manejando durante varios años.
Recordó que en el presupuesto de egresos de la Federación 2017 al Mante no le
fue muy bien porque para más de 120 mil habitantes se gestionó nada más un
millón de pesos, algo que consideró por demás insignificante que no alcanza para

la gente, como para las obras ni para desarrollar proyectos de inversión
importantes.
“Para el 2018 tuvimos un recurso de 1 millón 499 mil pesos para un aula
audiovisual”, señaló.
“Lo que estamos haciendo como asociación civil PERSEG, (Perseverancia y
Seguridad), estamos realizando un diagnóstico completo del Mante. Estamos
haciendo una regionalización estratégica, para identificar las áreas de oportunidad
del Mante y de la región, áreas de oportunidad que van enfocadas desde luego en
la transformación del sector primario, para que se generen autoempleos, eso fue
en su momento una propuesta que nosotros llevamos en campaña y desde la
trinchera a la sociedad civil buscamos hacerla realidad aquí en El Mante y en la
región”, comentó.
Si bien reconoció es muy importante desde luego la gestión de recursos públicos,
pero añadió que también la gestión de recursos de la iniciativa privada, es muy
importante eso y han generado alianzas importantes a nivel nacional, pero
también alianzas importantes desde el ámbito internacional porque les parece que
se puede lograr mucho para El Mante de afuera hacia dentro y no solamente de
adentro hacia afuera.
“Otra parte importante es acortar la brecha entre la educación y las empresas, soy
un fiel creyente de que la educación es la clave del éxito de una gran parte de las
familias, una correcta vinculación pero que sea una vinculación material, además
de los contenidos educativos que se imparten en las escuelas una vinculación
práctica material y que lleve a la realidad y que acorte la brecha entre formar
empleados y formar inversionistas, y entre formar personas que le apuesten al
emprendimiento”, apuntó.
Indicó que se ha descuidado un poco la parte del autoempleo y se ha trabajado
más en generar empleos; “tengo que ser realista y un crítico objetivo en el sentido
de que está muy bien en generar empleos, a través de por ejemplo de una fábrica,
pero de acuerdo a la inflación y al aumento de los productos de la canasta básica
que tiene mucho que ver con el aumento o disminución del petróleo a nivel
internacional, se observa que un sueldo de 5 mil pesos ya no alcanza para lo
mismo, pero si uno es un emprendedor, si tienes autoempleo o se explota toda la
capacidad entonces se van a incrementar tanto los ingresos como las utilidades,
para la familia y además genera productividad y desarrollo y flujo de efectivo en la
región”, mencionó.
También consideró muy importante hablar de la profesionalización de los
servidores públicos, al indicar que el gran compromiso de los servidores públicos
de la administración municipal es llegar y no llegar a aprender, es llegar y ya saber
lo que tienes que hacer. “Si el servidor público no está profesionalizado y no

puede implementar un plan de trabajo con pies y cabeza entonces se queda corto
cualquier tipo de desempeño”, advirtió.
Consideró que la transparencia y acceso a la información y rendición de cuentas
es muy importante que está a disponibilidad de la ciudadanía, pues opinó que un
plan de trabajo emana de la sociedad y las decisiones se toman de abajo hacia
arriba y no de arriba hacia abajo.
También habló de la gran importancia y lo fundamental que significa que en este
2019 se renueve el Congreso en el estado de Tamaulipas, pues precisó que son
22 diputaciones locales las que van a estar en juego y señaló es muy importante
no perder de vista el perfil de los candidatos porque son ellos quienes van a venir
a fiscalizar las cuentas públicas de los municipios, como del estado y por supuesto
serán personas que servirán como personas como herramientas sociales, para
atraer desarrollo no solamente al Mante sino a todo el estado de Tamaulipas.
“Todos desde nuestra trinchera o área de participación y la experiencia como
organización de la sociedad civil como ex candidato que siempre buscamos el
bienestar de las familias puedo decir y con una atinada apreciación que hay
muchas áreas de oportunidad, pero faltan dos ingredientes muy importantes que
son orden y organización dentro de cualquier administración pública”, manifestó el
entrevistado.