Por Harold Meade
El profesor Narciso Barrientos Torres, inspector general de Secundarias Técnicas
de la zona 8, manifestó que están tratando de profesionalizar el quehacer docente.
Explicó que profesionalizarlo tiene que ver con hacer el trabajo de manera
sistemática mediante visitas ordinarias a las escuelas, para observar las clases
allí, diferenciar cuáles son las fortalezas del maestro, pero también saber cuáles
son sus áreas de oportunidad y establecer algunas sugerencias, para que el
trabajo cada vez sea más profesional.
Comentó que este martes 9 de octubre arrancaron con las reuniones de academia
de las asignaturas, áreas de desarrollo personal y social y clubes; “justamente
iniciamos con historia entre los cuatro puntos básicos que vamos a tratar en cada
una de esas academias, es la revisión de la planeación didáctica como elemento
central del proceso enseñanza-aprendizaje”, detalló.
Indicó que la idea que se busca es ver que las planeaciones didácticas cuenten
con los elementos necesarios, para que puedan convertirse como una herramienta
que ayude al maestro a desarrollar su quehacer.
Adicionalmente, comentó que tienen proyectado estandarizar los criterios de
evaluación que admitió están bastante dispersos; agruparlos en tres grandes
áreas, dentro de las cuales mencionó el área cognoscitiva, el área procedimental y
el área de actitudinal y valoral.
También mencionó que hay la intención de hacer ver con los maestros que lleven
a cabo una relación muy profesional con los alumnos, que no se involucren con
ellos en cuentas de Facebook.
“Tenemos que desarrollar un trabajo muy profesional en que no tiene mucho que
ver con ser un gran amigo de los alumnos, si ser empático, que es algo diferente,
tratarlos a los alumnos con mucho respeto y hacer nuestro trabajo de tal manera
muy profesional, tres puntos muy importantes que queremos tratar con los
maestros de las academias”, reveló el inspector de zona 8 que tiene bajo su
jurisdicción las escuelas Técnica 38, Técnica 25, Técnica 31 y el colegio particular
Instituto Las Américas.
Por otro lado, señaló que antes trabajaban con tecnologías, pero ahora son clubes
y allí es donde quieren que los maestros se desarrollen de una manera muy
profesional en los clubes, que verdaderamente se conviertan en espacios donde
los alumnos puedan aprender y sobre todo reforzar los aprendizajes esperados
que están en cada uno de los programas de estudios.
Más historias
Descartan afectaciones por lluvias en Quintero
Comerciantes entregaarán despensas a población vulnerable
En Casa HogarMama Paulita piden apoyopara recaudar útiles