VICTORIA, TAMPS. De llegarse a dar una deportaciA?n masiva de campesinos en Estados Unidos y que regresen a Tamaulipas y concretamente a Matamoros, la CNC estA? buscando ya la forma de apoyarlos pero lo mejor, afirma IvA?n Garza ChA?vez, a�?es que estos compaA�eros estarA?n de nuevo con sus familias a�?.
No creo, afirma el presidente del ComitA� Municipal Campesino, a�?que representen un problema porque la mayorA�a tienen sus tierras para trabajar, pero lo que sA� requerimos de parte del gobierno federal, es que nos apoye para que al reintegrarse a sus actividades aquA�, no tengan tantos apuros econA?micos como los que los obligaron a emigrara�?.
Y es que, de acuerdo a la ConfederaciA?n Nacional Campesina, se estima que en Estados Unidos hay por lo menos 10 mil agricultores tamaulipecos que podrA�an ser repatriados en cualquier momento de acuerdo a la polA�tica que implemente el nuevo presidente de ese paA�s.
De estos, Garza ChA?vez desconoce cuA?ntos son originarios de Matamoros, a�?pero sin duda que han de ser muchos que en su momento, obligados por la necesidad, tuvieron que cruzar el rA�o para buscar la forma de mejorar econA?micamente y ayudar a sus familias a�?.
Pero no importa el nA?mero, afirma, a�?porque estamos en la mejor disposiciA?n de apoyarlos en lo que se pueda, hay que ser solidarios con todos ellos porque ademA?s de ser compatriotas, son compaA�eros de sector y entendemos perfectamente cuales fueron las causas por las que se fuerona�?.
De llegarse a dar una deportaciA?n masiva de campesinos en Estados Unidos y que regresen a Tamaulipas y concretamente a Matamoros, la CNC estA? buscando ya la forma de apoyarlos pero lo mejor, afirma IvA?n Garza ChA?vez, a�?es que estos compaA�eros estarA?n de nuevo con sus familias a�?.
No creo, afirma el presidente del ComitA� Municipal Campesino, a�?que representen un problema porque la mayorA�a tienen sus tierras para trabajar, pero lo que sA� requerimos de parte del gobierno federal, es que nos apoye para que al reintegrarse a sus actividades aquA�, no tengan tantos apuros econA?micos como los que los obligaron a emigrara�?.
Y es que, de acuerdo a la ConfederaciA?n Nacional Campesina, se estima que en Estados Unidos hay por lo menos 10 mil agricultores tamaulipecos que podrA�an ser repatriados en cualquier momento de acuerdo a la polA�tica que implemente el nuevo presidente de ese paA�s.
De estos, Garza ChA?vez desconoce cuA?ntos son originarios de Matamoros, a�?pero sin duda que han de ser muchos que en su momento, obligados por la necesidad, tuvieron que cruzar el rA�o para buscar la forma de mejorar econA?micamente y ayudar a sus familias a�?.
Pero no importa el nA?mero, afirma, a�?porque estamos en la mejor disposiciA?n de apoyarlos en lo que se pueda, hay que ser solidarios con todos ellos porque ademA?s de ser compatriotas, son compaA�eros de sector y entendemos perfectamente cuales fueron las causas por las que se fuerona�?.
Más historias
Aplicarían fondo de diez mil MDP para carreteras de Tamaulipas, asegura Canturosas
Gobierno del estado preparado para atender posible contingencia migratoria: Magaly Deandar
PC Victoria dispone de albergues por onda gélida; durará toda la semana