Por: Harold Meade
El licenciado Saúl Martínez Hernández, conocido empresario de esta región cañera de El Mante, Tamaulipas, recordó a su señor padre, quien fuera alcalde de esta población, al señalar que la historia de Saúl Martínez Castillo, su padre, es una historia que lleva muchos valores.
Comentó, que, fue una persona que se sobrepuso al tiempo y a sus condiciones económicas, luchó fuerte, logró graduarse como contador privado, pues en ese tiempo estudiaban por correspondencia y luego ya su paso dentro del proceso ya de desarrollo como ciudadano, participó, fue regidor de El Mante, luego posteriormente, fue gerente del sistema de riego como contador general durante muchos años, estuvo como responsable de esa área y luchando cívicamente dentro de las filas del Partido Revolucionario Institucional como candidato a presidente municipal durante cinco ocasiones.
“él fue muy tenaz en eso, formó su propio grupo que se llamó 20 de septiembre, y lo llamó así en honor o en apoyo a su amigo personal Praxedis Balboa, que desde chamacos se habían conocido en Xicoténcatl, Praxedis Balboa llegó a ser el director de PEMEX y desde PEMEX aspiró a la gubernatura de Tamaulipas y cuando él llega a la gubernatura de Tamaulipas pone a mi papá en una disyuntiva porque mi papá era muy amigo de él y muy amigo del doctor Emilio Martínez Manautou, los dos aspiraban en ese mismo momento a la gubernatura de Tamaulipas”, recordó.
Martínez Hernández, señaló, que le tocó vivir ese momento cuando recibe las dos cartas, una de Martínez Manautou, invitando a su padre que se sume a la posición de él como aspirante a la candidatura a la gubernatura y el otro de Praxedis Balboa; “fue muy difícil para mi papá tomar esa decisión porque los dos eran amigos personales de mucho tiempo, pero de más raíces Praxedis Balboa, entonces mi papá dio privilegio a esa relación personal que tenía desde niño en la escuela y familia y se inclinó por Praxedis Balboa, llega Praxeds Balboa a la gubernatura de Tamaulipas y lo primero que hace es llamar a mi padre e invitarlo a colaborar con él, bajo esas condiciones llega mi padre a ser candidato definitivo al Partido como presidente municipal de El Mante”, señaló.
Consideró, fue muy importante tener la relación con el gobernador porque su padre insistía mucho, que un presidente municipal no tiene por qué ponerse el saco del gobernador para desarrollar su municipio, ese era su tesis, aquí el presidente tiene que hacer su propia obra de acuerdo con la vivencia que tienen en el municipio, sin embargo, por la relación tan cercana con Praxedis Balboa y por la situación económica que prevalecía en ese momento en nuestra región, Mante era un polo de desarrollo muy importante, donde cruzaban todas las carreteras de la frontera de El Mante hacia la Ciudad de México, convergían aquí y bajo esas condiciones El Mante tenía un empuje económico muy fuerte y se viene el momento del algodón, el momento de decisiones económicas para El Mante y entran dos grupos afines a colaborar con Praxedis Balboa, uno de esos grupos fue el de Juan de Dios Villarreal, que también aspiraba en ese tiempo a la presidencia municipal y que por la razón de decisión del Partido, a Juan de Dios lo hacen a un lado y le dan la candidatura a su padre, pero el gobernador apoya a Juan de Dios con un programa de desmontes para toda la zona temporalera; “con dos hombres poderosos, con el apoyo del gobernador El Mante tuvo un auge importante, Juan de Dios haciendo su trabajo desmontando todas las 200 mil hectáreas de la zona temporalera y mi padre haciendo su paquete económico para El Mante”, indicó.
Apuntó, que, su padre inicia lo que le llamó con Praxedis Balboa el primer corredor industrial de El Mante que partía de la Difusora hasta el ejido Celaya, le pidieron a la Comisión Federal, que pusiera todas sus torres en esa zona para impulsar todas las bodegas que se abrieron, pues las bodegas que había para procesar el algodón estaban desde la Difusora hacia la zona de Celaya porque era la estación del ferrocarril, entonces convergía allí la carga y la distribución de los productos de la zona.
“Esa visión tuvieron, es decir, vamos a hacer la primera zona industrial con el impulso de Comisión Federal y lo que está haciendo Juan de Dios allá para impulsar también lo que está desmontando y lo que viene con el gobierno federal en un programa para que campesinos de otro lugar vinieran a vivir a la zona temporalera, como se dio después con gentes de Guanajuato, Guerrero, Michoacán, pues la zona temporalera está llena de gentes de diferentes partes de la República, pues son los primeros que llegaron a vivir allí”, mencionó.
Reiteró, que, a su padre, te toca iniciar ese primer circuito eléctrico que se llamó zona industrial de El Mante y se establecieron con ese proyecto, después viene el proyecto de generar un bulevar, que permitiera desviar la carretera nacional o por lo menos disminuir el impacto del paso de tanto camión, transporte con protección para los peatones, el bulevar se le llamó en un principio Praxedis Balboa, venía desde la zona donde empieza El Mante donde está la Juárez y terminaba donde termina este camino, después cambia la política con Luis Echeverría y Enrique Cárdenas porque lo transformaron, ese primer bulevar que hicieron era un bulevar económico, muy bonito, pero no a la altura que hizo después Enrique Cárdenas, pero son los iniciadores de ese bulevar.
Añadió, que, dada la situación económica tan fuerte de El Mante con el tomate, el algodón, el paso del transporte y la necesidad de transportarse al Distrito Federal en ese tiempo, inicia su padre los trámites, ya el aeropuerto ya estaba, había que arreglarlo, lo arreglan, se acondiciona y su padre se va a Aeroméxico a negociar que el avión que venía de Reynosa a México, bajara en El Mante, entonces lograr el primer aterrizaje del primer avión que llega a Mante de Aeroméxico, Reynosa-Mante-Tamuín-México y así prevaleció los tres años de gobierno municipal que estuvo su señor padre don Saúl Martínez Castillo, aeropuerto que años después rescata Javier Villarreal con una línea aérea también de Tampico a Ciudad Victoria y Monterrey; “Javier tenía la misma visión de su papá, como yo traía la de mi padre, somos hijos de gente que lo vimos con visión y asimilamos esas condiciones”, indicó.
Consideró, que, su padre fue una persona con gran valor, de honestidad, de trabajo, de lucha, de entrega e importante.
“Nosotros siempre hemos sido una familia muy unida, mi papá su origen nace en Antiguo Morelos, Tamaulipas, se forma en Ciudad Madero y se casa con mi madre y llegamos a El Mante, entonces su pasión por la zona era muy grande”, agregó.

Más historias
Reconocen apoyo de autoridades ganaderas y estatales
Reconocen trabajo del personal de limpieza pública
Instalan centro de acopio de víveres en la Medalla Milagrosa